FRASES

"A ver si como roncas duermes", descubre qué significa esta frase mexicana

Una expresión utilizada en México desde hace muchos años aunque pocos piensan en su significado

TENDENCIAS

·
Créditos: El Heraldo de México

Existen frases que se han vuelto populares, pero de las cuales se desconoce su significado y origen, como pasa con la expresión "a ver si como roncas duermes", muy utilizada desde hace décadas, pues los mexicanos nos caracterizamos por darle nuestro toque a todo, y en el lenguaje no podía ser diferente.    

El español es la lengua común para gran parte de Latinoamérica, pero cada país o región suele incorporar palabras o frases particulares que sólo se comprende bien dentro de la zona. México ha sido escenario de un proceso de intercambios culturales a lo largo de su historia, lo que ha creado una gran variedad de expresiones.

¿Cuál es el origen de la expresión "A ver si como roncas duermes"?

De acuerdo con el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE), la acción de roncar significa "hacer ruido bronco con el resuello cuando se duerme", pero también la define como el sonido que hace el gamo (una especie de ciervo nativo de la región mediterránea), para llamar a la hembra, cuando está en celo.

El escritor Ricardo Espinosa también explica que roncar se relaciona en sus orígenes con rugir y con bramar. Lo anterior que derivo en que hace algunos años se asociara a este verbo con jactarse o fanfarronear, terminó que se sigue usando en algunos lugares de nuestro país. 

Los ronquidos se asocian con dormir, pues se dan principalmente cuando una persona está en reposo, y aunque no sea del todo cierto, también se les ha relacionado con un sueño placentero, por lo que la frase busca explicar que si alguien está haciendo mucho ruido (presumiendo), seguro también dormirá de lo mejor, o sea hará las cosas en excelencia. 

¿Qué significado tiene la frase?

"A ver si como roncas duermes" es una expresión dedicada a los que hacen mucha alharaca y que a la hora de la efectividad, resultan poco menos que un fiasco, explican en algunos sitios de internet, mientras que en otros afirman que la frase hace referencia aquellas personas que presumen de ser muy buenos para realizar una actividad.

Lo anterior se debe a que "cuando alguien tiene mucha experiencia en una materia, también se dice que "le ronca", por lo que la expresión, que se ha convertido en una de las más populares, es utilizada para decirle a una persona que compruebe aquello de lo que ha presumido. 

SIGUE LEYENDO:

Frase Mexicana: "El interés tiene pies", conoce el significado detrás de esta expresión

Refranes de México: "Aquí hasta el más chimuelo masca tuercas", qué significa la frase