ESTÁN ANSIOSOS

VIDEO | Qatar 2022: a 24 horas de la Copa del Mundo, así es el ambiente en la sede mundialista

Surgieron versiones de que Qatar había contratado gente para que se hiciera pasar por aficionados, pero las autoridades lo han negado categóricamente

TENDENCIAS

·

En medio del escepticismo tras días de desfiles en Doha y ante las imágenes de gente que da la bienvenida a los autobuses de las selecciones que llegan a los hoteles, los organizadores del Mundial de Qatar insistieron en que ese ambiente es auténtico.

“Numerosos periodistas y comentaristas en las redes sociales han preguntado si éstos son aficionados ‘reales’”, reconocieron los organizadores de la Copa del Mundo en un comunicado. “Rechazamos categóricamente estas afirmaciones, que son tan decepcionantes como esperadas”.

Los propios cataríes quieren ver jugar ya a su selección. Foto: EFE.

Muchos aficionados que se han reunido con los colores de distintas selecciones provienen de India, un país apasionado por el criquet que jamás ha jugado un Mundial de fútbol. Algunos forman parte de los trabajadores, en su mayoría extranjeros, entre la población de Qatar, que es de 2,9 millones de habitantes.

¿Qatar "compró" aficionados"?

Los hinchas que viajan desde otros países no suelen llegar al Mundial sino hasta muy poco tiempo antes del primer partido de sus equipos. El torneo comienza el domingo.

Han acusado a la hinchada de ser "comprada". Foto: EFE.

Surgieron versiones de que Qatar había contratado gente para que se hiciera pasar por aficionados. Este mes, se publicaron reportes de que los organizadores del Mundial estaban pagando los gastos de unos 1.600 hinchas traídos de los 31 países que disputarán el Mundial como visitantes.

El objetivo es que canten en la ceremonia inaugural del domingo, antes de que el anfitrión enfrente a Ecuador. Los hinchas invitados deben permanecer al menos dos semanas en Qatar. Se les alienta a publicar en las redes sociales contenido elogioso del país y del torneo, y a denunciar las cuentas que difundan en cambio comentarios abusivos.

Por ahora han festejado sin incidentes. Foto: EFE.

La pasión que se vive en las calles es "auténtica"

El miércoles, el Comité Supremo de Qatar para el Cumplimiento y el Legado del Mundial defendió a los aficionados al fútbol que residen en el país, “muchos de los cuales comparten conexiones emocionales con múltiples naciones”. “En diferentes lugares del mundo, los aficionados tienen tradiciones distintas, diferentes formas de celebrar, y aunque ello podría contrastar con aquello que la gente acostumbra en Europa y Sudamérica, no significa que la pasión por el fútbol sea menos auténtica”, añadieron los organizadores.

También hay un ambiente familiar. Foto: EFE.

Los aficionados que viven en Qatar pueden también comprar boletos más baratos para los partidos. Cuestan 40 riyales (11 dólares) para cada uno de los 47 partidos de la fase de grupos que se jugarán después de la inauguración entre Qatar y Ecuador. El precio más bajo para los visitantes internacionales es de 250 riyales (69 dólares).

SIGUE LEYENDO...

Rumbo a Qatar 2022: Sin alcohol en estadios y con ausencias de futbolistas

Maluma genera controversia por su participación en el Mundial de Qatar 2022

Con información de AP y EFE