Los mexicanos nos caracterizamos por darle nuestro toque a todo, y en el lenguaje no podía ser distinto. Por eso, existen frases que se han vuelto populares, pero de las cuales se desconoce su significado y origen, aunque en algún momento muchos las hemos repetido al escucharlas de nuestros padres o abuelos, como pasa con la expresión "no comas ansias".
El español es la lengua común para gran parte de Latinoamérica, pero cada país o región suele incorporar palabras o frases particulares que sólo se comprende bien dentro de la zona. México ha sido escenario de un proceso de intercambios culturales a lo largo de su historia, lo que ha creado una gran variedad de expresiones.
Cada región ha ido creando sus propias formas de expresarse, y como consecuencia, van surgiendo frases, regionalismos y refranes. Muchas de ellas viajan con las personas y así se van creando nuevas formas de expresarnos y se crean nuevas palabras.
¿De dónde sale la expresión?
De acuerdo con la Real Academia de la Lengua Española (RAE), comer se define como "masticar y deglutir un alimento sólido o ingerir alimento. Mientras que ansia, proviene del latín anxia, de la raíz de angere 'estrechar', 'ahogar', y también se define como congoja o fatiga que causa en el cuerpo inquietud o agitación violenta, o angustia o aflicción del ánimo.
La palabra ansia también es definida como estado de inquietud, intranquilidad, desesperación o angustia, generalmente provocado por una necesidad o un deseo apremiante, intenso o agitado; también como un deseo intenso, generalmente acompañado de un sentimiento de inquietud, impaciencia o angustia.
Aunque es una frase muy popular en México y otros países de habla hispana, los especialistas han estudiado muy poco sobre su orígen, por lo que no se tiene un dato exacto del momento en que comenzó a utilizarse.
¿Cuál es el significado de "No comas ansias"?
Dentro de la RAE, se define a la frase "comer ansias" como una locución verbal utilizada en México y República Dominicana como sinónimo de impacientarse. Por esta razón, cuando alguien dice la frase "no comas ansias", se estará refiriendo a no te desesperes.
Muchos internautas afirman que la frase también es usada en otras partes del mundo como España o Chile, y con ella se quiere decir que no te preocupes excesivamente por algo. También equivale a estar nervioso e intranquilo por algo que va a pasar.
"No comas ansias" en México es igual a decir "no te anticipes", y se puede usar cuando alguien estás a la espera de una respuesta y empiezas a imaginar malos resultados, lo que significaría "ten paciencia".