ASMR

¿Qué es ASMR? Conoce la ciencia detrás de esta tendencia

Durante los últimos años, las producciones en las que una persona coloca un micrófono en medio del completo silencio y comienza a hacer ruidos se han popularizado de manera sorprendente 

TENDENCIAS

·
Las personas que generan este tipo de contenido se han convertido en celebridades del internet. Foto: Pixabay
ASMR.Las personas que generan este tipo de contenido se han convertido en celebridades del internet. Foto: PixabayCréditos: Pixabay

Si eres una persona a la que le atrae el contenido ASMR en las redes sociales, probablemente te has preguntado por qué estos videos y audios te hacen sentir tan bien. Durante los últimos años, las producciones en las que una persona coloca un micrófono en medio del completo silencio y comienza a hacer ruidos con la boca, con las manos y con objetos como bolsas de plástico, comida y algunos utensilios de papelería se han popularizado de manera sorprendente. 

Este nombre proviene de las siglas en inglés que, traducidas, significan "Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma", lo que hace referencia a las sensaciones provocadas por este contenido, tales como hormigueo en la piel, escalofríos o solo una relajación profunda que se desencadena por una serie de estímulos tanto visuales como auditivos. Este fenómeno es conocido por provocar una "euforia de bajo grado".

"Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma" es el significado de las siglas en inglés. Foto: Pixabay

¿Qué es el ASMR?

El éxito de este contenido ha sido tal, que ya hay canales y cuentas especializadas en producir este tipo de audios y videos con personas arrugando un papel cerca del micrófono, jugando con slime, masticando cierto tipo de comida y hasta narrando alguna historia en voz apenas perceptible. Sin embargo, además de lo satisfactorio que esto ha resultado, durante los primeros momentos las personas que navegaban por internet también lo consideraban algo perturbador

El ASMR lleva estudiándose desde hace poco más de diez años, aunque su éxito ha abarcado los últimos cinco, aproximadamente. Las personas que generan este tipo de contenido se han convertido en celebridades del internet y cada vez son más no solo las personas que consumen estos videos, sino quienes se suman a experimentar hacerlos por primera vez; ya sea en sus cuentas de YouTube o en alguna otra plataforma digital de videos. 

Este contenido se ha viralizado entre la población joven. Foto: Pixabay

Investigaciones al respecto

Hace dos años se realizó un estudio en el que se conformaron dos grupos principales: aquellas personas que disfrutaban esta experiencia y quienes no. Las primeras mostraron una reducción del ritmo cardíaco y un aumento en su actividad electrodérmica, por lo que se puede concluir que esta experiencia es tan calmante como excitante; aunque bajo un estímulo distinto al de otras situaciones de la vida cotidiana. 

Del mismo modo, se descubrió una activación en la corteza prefrontal, la parte del cerebro relacionada con la autoconciencia, el procesamiento de la información social y algunos otros comportamientos; además de una actividad mayor en las áreas relacionadas con la recompensa y la excitación emocional. De acuerdo con el doctor Craig Richard, de la Universidad de Shenandoah, el ASMR podría ser el espejo de un ataque de pánico, mostrando un espectro de relajación totalmente opuesto

aar