Todo comenzó como un proyecto escolar de Valentina, de 14 años , quien nació con una debilidad auditiva, y junto con su tío, crearon Smile Guard.
“Siempre fue un apoyo hacia ella en este tema de que así nació, pero ha sido un tema importante, porque tiene una personalidad de querer ayudar a las personas”, relató el actor.
Cuando empezó la pandemia su sobrina encontró el reto de poder comunicarse: “Se le ocurrió esto, y toda la familia vimos la manera de apoyar su idea, de una manera más grande y que no sólo se quedara en eso”, comentó Elías. Entre la familia decidieron crear Smile Guard, las mascarillas con un sistema de visibilidad. El intérprete se dio a la tarea de ayudar por medio de redes sociales y conexiones para dar a conocer la iniciativa.
Se hizo un diseño básico, así como pruebas para que fueran aprobadas por salubridad y seguridad. La máscara cuenta con certificación KN95, pruebas en proceso para las normas ASTM Clase I – III y la aprobación de la FDA.
Te podría interesar
Erick y Valentina donarán mascarillas a profesionales de la salud y educadores de la Fundación Starkey, y por cada mascarilla comprada, Smile Guard, contribuirá con un porcentaje a la fundación.
Por Begoña Cosío
avh