El sol apenas comienza a caer cuando llegamos a Top of the Rock, la cima del legendario 30 Rockefeller Plaza, uno de los complejos arquitectónicos más icónicos en la ciudad, que nos recibe con una vista aún más enérgica y vigorizante que el viento que nos obliga a cerrarnos las chamarras y apretar los dientes detrás de una sonrisa que sólo puede significar una cosa: por fin estamos de vuelta en Nueva York.
Frente a nosotros, la ciudad se ilumina como si el firmamento se hubiera confundido y las estrellas brillaran a nuestros pies. Desde aquí observamos el frenético vaivén de un océano urbano tan sobrecogedor como el que se abría ante los antiguos navegantes dispuestos a explorar nuevas latitudes. Después de todo, esta es la ciudad que nunca duerme y el ocaso se antoja como una invitación a extraviarnos en la metrópolis que, también como el cielo y el mar, se encuentra en constante transformación. En esta ocasión, nuestra brújula fue NYCgo, el servicio de la ciudad diseñado para asistir a los viajeros a planear una aventura perfecta y personalizada. Dividida en barrios y con experiencias organizadas por categorías, NYCgo fue el punto de partida perfecto para planear una agenda de cuatro días, anclada a los (muy) caprichosos deseos de dos viajeros con la única misión de reencontrarse con una de sus ciudades favoritas y regresar a casa con una guía para que nuestros lectores puedan comenzar a planear las vacaciones de invierno perfectas, en un destino incansable que no deja de mutar.
Como Heráclito parado frente al río, desde lo alto del Rockefeller Center, en el corazón de Manhattan –y en donde, cada invierno, se despliega la pista de hielo más famosa del mundo–, descubrimos que regresar a Nueva York es siempre volver a una metrópolis diferente. Porque sí, quizás esta ciudad nunca duerme; pero estoy seguro de que tampoco deja de soñar.
Desde lo alto
Tres miradores que no te puedes perder para admirar la grandeza de la ciudad.
SUMMIT
En lo alto del One Vanderbilt –uno de los rascacielos más recientes en transformar el skyline de Nueva York–, SUMMIT es mucho más que un simple mirador. Continuando la vocación innovadora del colosal edificio –reforzado con técnicas de construcción, propuestas de habitar e iniciativas comunitarias que impulsan la sostenibilidad–, el observatorio, inaugurado en octubre de este año, es una experiencia multisensorial que, a través de grandes salones cubiertos de espejos, escenas interactivas, herramientas digitales y espacios llamados a conquistar Instagram, demuestran que admirar la ciudad no se limita únicamente a la vista. summitov.com
Top of the Rock
Inaugurado en 1933, en el piso 70 del icónico 30 Rockefeller Plaza, Top of the Rock, sigue ofreciendo muchas de las mejores vistas del centro de Manhattan. Rodeado por algunos de los sitios más célebres de la ciudad, como el Empire State, el Chrysler Building y Central Park, fue el lugar ideal para iniciar nuestra travesía por la urbe y emocionarnos con todo lo que nos esperaba durante los siguientes días. Además, su irresistible arquitectura Art Deco, propone un viaje en el tiempo a la época de la construcción del edificio y la llegada de los colosales transatlánticos, cuando Nueva York comenzaba a afianzar su identidad como la ciudad más vanguardista del planeta. topoftherocknyc.com
One World Observatory
La plataforma de observación del One World Trade Center, proyectado por Daniel Libeskind y rediseñado por David M. Childs como el edificio más alto en el hemisferio occidental, erigido en la parte norte del World Trade Center Site –en donde se ubicaron las Torres Gemelas– sigue siendo el mirador de mayor altitud en Nueva York. Adicionado con herramientas interactivas que permiten distinguir los landmarks de la ciudad desde el cielo, ofrece panorámicas arrebatadoras del sur de la ciudad. oneworldobservatory.com
Toma en cuenta
A la hora de planear tu itinerario, NYCgo será el mejor aliado para encontrar las mejores experiencias, hoteles, restaurantes y novedades en cualquiera de los cinco distritos de Nueva York: el Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y Staten Island. Nycgo.com
Al cierre de esta edición, los visitantes mayores de 12 años deberán presentar una prueba de vacunación para entrar a restaurantes, bares, gimnasios y espacios de entretenimiento. Consulta la lista de vacunas aceptadas en: www1.nyc.gov
Viva Aerobus cuenta con un vuelo diario entre la Ciudad de México y el aeropuerto JFK de Nueva York, saliendo a las 7:00 y llegando a las 13:05; y el de regreso, partiendo a las 14:00 y llegando a la capital a las 18:55. vivaaerobus.com
Para trasladarte del aeropuerto a la ciudad –y sortear el tráfico con mucho estilo–, recomendamos el servicio de choferes Blacklane, quienes, además, monitorean tu vuelo para asegurarse de estar contigo a la hora indicada. blacklane.com
No olvides comprar un CityPass antes de iniciar tu viaje. Diseñado con dos modalidades para adaptarse a tus planes –uno que incluye tres experiencias y, otro, de seis–, incluye el acceso a sitios icónicos como el Empire State Building y el Museum of Modern Art. citypass.com
PAL