Alista tu cámara fotográfica y telescopio pues la noche del 28 de enero de este 2021 un sorprendente fenómeno astronómico adornará el cielo nocturno y deleitará a los admiradores del cosmos con la llamada Luna de Lobo la cual tendrá lugar este día.
Dicho fenómeno astronómico marcará el inicio del año luego de que al final del 2020 se registraron eventos astronómicos como eclipses, lluvias de estrellas y conjunciones de planetas, todo indica que este nuevo año no se quedará atrás en materia de eventos astronómicos, siendo el primero de ellos la llamada Luna de Lobo.
¿Qué es y dónde verla?
En general la Luna de Lobo, Luna de Hielo, Luna Fría o Luna Vieja como también se le conoce, representa la primera luna llena que tiene lugar durante la estación más fría del año.
Los especialistas sostienen que la Luna llena se produce cuando la Tierra se encuentra exactamente entre el Sol y el satélite natural, lo que hace que esta se perciba más grande y hasta más brillante.
Te podría interesar
Por ello este próximo 28 de enero se podrá ver este evento desde cualquier parte del mundo, que de acuerdo a Natgeo, a la del primer luna del primer mes del año se le conoce como "Luna del Lobo" y el término es usado por los pueblos nativos en Estados Unidos, "ya que en esta época siempre había un aumento en los aullidos de los lobos afuera de sus aldeas".
¿Dónde y cómo verla?
Esta singular luna podrá verse idealmente en cielos oscuros, pues se trata de un objeto celeste que cubre una gran parte del cosmos, idealmente será vista en todo el mundo sin a simple vista, sin embargo, siempre hay que tener en cuenta el clima pues de registrarse nubes el fenómeno será difícil de observar.