La actual emergencia sanitaria debido a la pandemia por Covid-19 nos ha hecho poner más atención en la higiene personal y el aseo común tanto en el hogar, como en el trabajo y lugares de esparcimiento. El coronavirus y su método de propagación han logrado que hoy más que nunca la limpieza y la salud pasen a primer término para evitar contagios y cuidar el bienestar y la salud de nuestras familias.
Por ello te compartimos cinco consejos prácticos y útiles para que realices una limpieza y desinfección idónea de tu hogar, oficina o el lugar en el que te desenvuelvas rutinariamente. Recuerda que la correcta desinfección de los espacios logra alejar la suciedad y posibles bacterias que llegan del exterior y que comúnmente se acumulan en tejidos y superficies por igual.
Previo a realizar la limpieza de tu casa lávate las manos y utiliza guantes desechables, para evitar tener contacto con las bacterias, al concluir la limpieza también cerciórate de asearte correctamente las manos y ventilar las estancias del inmueble que limpiaste durante al menos 10 minutos, esto contribuirá también a que el procedimiento empleado tenga mayor efecto.
Ventajas de la lejía
La lejía, o también cloro, es un producto idóneo para desinfectar la cocina, el suelo y el baño del inmueble; entre sus ventajas es capaz de eliminar la proteína y el ácido ribonucleico del SARS-CoV-2. Recuerda usar cantidades proporcionales y adecuadas a la hora de mezclarlas, por ejemplo: 20 mililitros de lejía con 980 mililitros de agua. Tras aplicarlo en las superficies deja actuar la lejía durante 10 minutos, enseguida limpia con paño limpio.
Agua y jabón
Estos elementos básicos ayudan a eliminar la capa grasa que recubre el virus y lo deshace; además reduce la cantidad de gérmenes, impurezas y suciedad sobre la superficie. Antes de usarlo recuerda utilizar guantes desechables como protección, enseguida coloca en un paño o esponja a humedecer con agua y jabón. Enseguida aplícalo sobre las superficies de mesas, puertas, interruptores, cajones, armarios y escritorios, que son los que son utilizados con mayor frecuencia en el hogar. Enseguida aplica agua y jabón.
Alcohol sanitario
El alcohol sanitario es tan buen desinfectante como lo es la lejía. Antes de utilizarlo ponte guantes desechables y enseguida humedece un trapo con este líquido, después aplica en la superficie; utiliza otro paño seco para limpiar y no queden residuos.
Aparatos electrónicos
En el caso de los aparatos electrónicos es necesario hacer énfasis en que puedes utilizar productos específicos para desinfectar computadoras, tabletas, pantallas, televisores, controles o teclados; estos productos los encuentras fácilmente en un supermercado y ayudará que tus aparatos no se vean afectados.
Ventilación
Uno de los consejos para evitar que el coronavirus o las bacterias ingresen a tu casa es la regeneración del aire, es decir, la necesidad de ventilar los distintos espacios de tu hogar u oficina durante al menos 10 minutos al día.