Sin duda, una de las herramientas más utilizadas de Microsoft Office es Excel. Sus usos como software de cálculos y organización son los más comunes entre sus usuarios para facilitar cuentas o llevar el control de cualquier cosa.
Es tan completa que hasta se podría hacer calculadoras al combinar ciertas funciones, fórmulas con listas y tablas. Además, permite realizar un sin fin de documentos como planes de viabilidad, gestores de empresas y control de gastos.
Te podría interesar
Por ello, en El Heraldo de México te presentamos estos cinco usos que tal vez no conocías y que te podrían ayudar en un futuro con esta grandiosa herramienta.
Resolver problemas de optimización
Con el aumento de la digitalización, las empresas recopilan y analizan más volumen de información que antes. Para resolver estos problemas de manejo de datos y hasta analizarlos podemos usar Excel.
Con el solucionador o “solver” conseguiremos optimizar la información. Por ejemplo, cuando se tiene más de un parámetro que afecta a un resultado, sólo podemos tener la solución más optimizada en lugar de la máxima.
Análisis de datos
Otra de las funciones es analizar datos. Con el análisis de regresión podremos encontrar la correlación entre variables. Es decir, puede que quieras buscar una correlación entre el número de ventas y los días de la semana.
Recopilar información y crear listas
Tal vez una de las funciones más básicas y usadas del programa sea crear listas. Podemos realizar inventarios, recopilar información, tener conservados tareas pendientes y contactos de clientes potenciales.
Juegos
Tal vez no serán los grandes títulos de las más conocidas consolas, pero puedes empezar a codificar y crear juegos con Visual Basic. Algunos juegos que puedes encontrar son el ajedrez, sudokus, buscaminas o incluso el Monopoly.
Preparar diagramas
No es la mejor herramienta para hacer diagramas, pero en Excel puedes hacerlos. Podemos realizar diagramas, maquetas y diagramas de Gantt.