México es una región estratégica para la industria TI: Capgemini

Las empresas de tecnología se encuentran en constante crecimiento, adaptando nuevos modelos de trabajo colaborativo, que ademas apoyen el crecimiento profesional de los empleados y los preparen para los retos del mañana.

Tal es el caso de Capgemini compañía francesa, con sede en México, dedicada a servicios de consultoría tecnológica, con matriz en París y presencia en varios países a nivel global.

Siendo una de las pocas empresas de tecnología, en el país, que opera con los altos estándares de calidad acreditado con la norma de CMMI nivel  5 en desarrollo de software y servicios.

El día de hoy, realizó la inauguración de un nuevo Delivery Center con sede en Aguascalientes, el cual preve la apertura de 300 nuevas plazas para el estado.

Capgemini Delivery Center

Contando con instalaciones de primer nivel, este espacio ofrecerá a los trabajadores un lugar seguro y confortable para laborar que se alinea con su slogan "La gente cuenta, los resultados importan"

Pablo Márquez, presidente de Capgemini en México, enfatizó el compromiso de la empresa por fortalecer el ecosistema de la industria de servicios de tecnologías de información (TI) en el país por medio de alianzas estratégicas entre los sectores público y privado y la academia.

Capgemini comenzó operaciones en México hace 20 años y actualmente contamos con más de 2,400 empleados, desarrollando proyectos para más de 20 clientes en el país. México destaca como una de las regiones estratégicas para el negocio, no solo por su ubicación, sino también por su apertura comercial, y la calidez y profesionalismo de sus trabajadores.

Los diferentes perfiles que busca la compañía, para la sede en Aguascalientes, van enfocados a la implementación de tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial, soluciones en la nube y analítica avanzada de datos.

También se mencionó que continuará con el crecimiento en nuestro país, impulsando el talento local para las diferentes áreas con las que cuenta que abarca desarrollo de software y mantenimiento, pruebas, gestión en la nube, automatización de procesos de robot, para diferentes clientes de todos los rubros.

La compañía afirmó que continuará en  colaboraciones con las 10 universidades públicas y privadas de la entidad, destacando esfuerzos colaborativos con la UAA y el tecnológico del retoño empleado actualmente a más de 80 egresados.

Por Redacción Digital El Heraldo de México – MHL

[nota_relacionada id=879077]