Salto cuántico

UNAM ¿Lugar de acosadores?

Todo parece indicar que al rector, Leonardo Lomelí Vanegas, no le importa lo que le pasa a sus alumnas

UNAM ¿Lugar de acosadores?
Karina Álvarez / Salto Cuántico / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

Desde el interior de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han llegado a mí reclamos y quejas de las estudiantes que acusan a sus profesores de ser acosadores.

Señalan a Vladimir Morales Erasto, de Microbiología e Inmunología, de tener más de 10 denuncias por abuso de poder, acoso y violencia de género contra mujeres; Antonio Roldán Roldán, de Fisiología y Farmacología, de tener denuncias desde 2014 por hostigamientos y violencia sexual; y a Armando Severiano López, alumno, quien dicen tiene múltiples denuncias.

Desde mediados de marzo a la fecha, las alumnas de la FMVZ no han frenado sus exigencias de justicia, la semana pasada se manifestaron en las instalaciones de la propia Facultad para pedir la salida de los profesores señalados.

La cosa es que también acusan al director de la Facultad, Carlos Guillermo Gutiérrez Aguilar, de simplemente no hacer nada, sólo les dijo que tenían su apoyo, ja.

Lo que las jóvenes piden, además de la salida de los agresores, es la implementación de denuncias y sanciones efectivas y sin revictimización, así como protección de la identidad e integridad de las víctimas y sanciones reales a los agresores. Toda esta situación ha llevado a estas alumnas a realizar distintas asambleas estudiantiles para tratar el tema, así como a la suspensión de clases.

Hace algunos meses publiqué en este mismo espacio que la UNAM se ubica entre los primeros tres lugares de las universidades mexicanas que más denuncias tienen de distintos tipos de acoso por parte de sus profesores y alumnos, en contra de las mujeres estudiantes. Vaya, este es un tema bien conocido, pero ¿por qué no se hace nada?

El problema debería de resolverse directamente desde la Rectoría, y ser el rector, Leonardo Lomelí Vanegas, quien ponga un freno a este asunto, pues de lo contrario pareciera que lo permite porque no le importa; tampoco se puede considerar que las quejas de las alumnas son actos exagerados sin que haya una verdadera investigación.

¿Qué de plano la UNAM no tiene dinero para poner cámaras por todos lados, conectadas directamente al C5, y que ahí se registre todo acto de este tipo? La verdad, da pena lo que pasa en la llamada o mal llamada “Máxima Casa de Estudios”. ¡Perdón, pero de qué sirve que gran parte de los mejores profesionales de México y el mundo sean egresados de la UNAM, si es una universidad que tiene profesores y alumnos acosadores! TACHE.

Pero insisto, este tema es realmente alarmante y alarma más que tenga tantos años en el tintero y no se haga nada. También hace algunas semanas hablé sobre el acoso escolar que padecen alumnos en el transporte de la UNAM de sus prepas y CCHs; y lo mismo, es un tema que nadie atiende.

¿Qué rayos hace la Rectoría y todas las autoridades?, ¿dónde están las docentes mujeres para apoyar a las alumnas, aunque no sean de la misma facultad? Dan pena, ojalá esto se resuelva pronto, de lo contrario seguiremos llenando los portales de internet con notas sobre el acoso que lleva décadas sin resolverse en la UNAM.

POR KARINA ÁLVAREZ
FACEBOOK: @KARINAPERIODISMOSOCIAL   

TWITTER: @KAFARK84  

CORREO: K.ALVAREZ.ROSAS@GMAIL.COM           

INSTAGRAM. KAFARK

EEZ

Temas