Sólo falta la firma de la presidenta
Quedó listo el Acuerdo Nacional de la Cadena Maíz-Tortilla, con el que se busca reducir en 5 por ciento el costó de ese alimento básico. La Sader, encabezada por Julio Berdegué, firmó el documento junto con productores, representantes de compañías de harina y organizaciones de tortilleros. De entrada, se prevé que unos seis mil establecimientos se adhieran y se beneficien con ese pacto, el cual prevén sea firmado por la presidenta Shienbaum, la próxima semana.
Le encarga sanear a Birmex
Con la misión de sanear los procesos de adquisición de medicamentos y evitar actos de corrupción llega Carlos Ulloa a la dirección de Birmex. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ratificó ayer y, nos dicen, le encargó que la asignación de contratos se realice con total transparencia y con cero tolerancia ante la más mínima irregularidad.
Ahora sí hay quien los escuche
Reconoció la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, “la lucha y el esfuerzo” de los familiares de personas desaparecidas, con quienes se ha reunido en tres ocasiones esta semana. La funcionaria se ha mostrado sensible y dispuesta a escuchar, según dicen sus interlocutores. La ven muy comprometida para agilizar las búsquedas.
Piedra obstaculiza búsqueda de desaparecidos
Por cierto, ante la secretaria Rosa Icela Rodríguez los familiares de desaparecidos acusaron a funcionarias de obstaculizar las búsquedas. Una de las señaladas es la titular de la CNDH, Rosario Piedra, quien ha navegado con la bandera de su hermano desaparecido. “¿Dónde está la piedra que obstaculiza a las víctimas?”, cuestionaron.
Hasta la Nana Fine la admira
En EU, nos dicen, está de moda la presidenta Sheinbaum. Ayer otra vez el presidente Donald Trump se refirió a ella como “fantástica” y “elegante”. No fue el único: la actriz Fran Drescher, protagonista de la famosa serie cómica La Niñera, dijo que la admira y expresó su deseo de conocerla, para trabajar en temas de mujeres y ambientales.
¿Mal informados o mala fe?
Muy norteados andan algunos en Nuevo León difundiendo que el nuevo coordinador estatal de la Profepa, Eduardo Villanueva, está ligado a intereses del gobierno de Samuel García. Les pasaron mal la información, porque la que sí tenía ese tipo de nexos es Zulma Espinoza, quien renunció el martes como coordinadora.
Se acabó mala racha inflacionaria
Se superó al fin la etapa inflacionaria provocada por la pandemia de Covid 19 y la guerra en Ucrania. La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, dio a conocer que los índices de inflación están ya por debajo del promedio alcanzado con esas crisis, y comentó que la meta, ahora, es reducirla al menos a 3 por ciento.
Hidalgo sale del grupo de pobreza
Coneval “eliminó” a Hidalgo del grupo de estados con mayor pobreza, gracias a una reducción del 9.8% en este índice, beneficiando a más de 299 mil personas. Además, disminuyó el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) en 4.2 puntos porcentuales. Según Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, este avance se debe a la estrategia del gobernador Julio Menchaca, enfocada en atraer inversión privada.
Desde 2022 han llegado inversiones por más de 100 mil millones de pesos de empresas como Mercado Libre, JAC Motors y Laboratorios Carnot. Esta dinámica ha posicionado a Hidalgo como la cuarta entidad con mayor crecimiento real del PIB en tres años y ha generado 283,913 nuevos empleos hasta marzo.
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM