Dos nuevos actos evidencian el interés del gobierno federal por la juventud, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la jornada de boxeo, el domingo 6 de abril en la Plaza de la Constitución en la que miles de aficionados y practicantes de ese deporte dieron comienzo al programa en toda la Ciudad de México, el día lunes siguiente en la conferencia mañanera se presentó México Canta, con el comité promocional y algunos representantes del arte popular de la canción mexicana, es un hecho todavía más significativo: porque en el ambiente critico mexicano, flota siempre la preocupación por las canciones que hacen apología de la violencia, particularmente el desdén por la vida humana, se exalta la agresión a las mujeres y el patrón dinero como objetivo en la vida, relacionado con los líderes y grupos del crimen.
El clamoroso rechazo a las composiciones musicales de corte banda norteña, tumbado, etc. en la que se hace apología de la violencia, es casi unánime, muchas organizaciones y personas piden restricciones o prohibiciones, pero como estamos viviendo tiempos de libertad, eso no es viable, es mucho más eficaz combatir esa propaganda nociva con alternativas musicales, otra música con otras letras en la que no se advierte esa apología del crimen, el machismo o el dinero, todo lo que significa alteración de los patrones tradicionales de conducta y valores morales en las familias mexicanas.
El capitalismo en su concepto neoliberal no antepone ni la conservación de la naturaleza, ni la construcción cultural, ni la disolución de la organización comunitaria, para esa doctrina, si es que lo es, la renta en dinero es el objetivo, no importa destruir la mentalidad, la cultura y mal orientar a la juventud, lo que importa es la ganancia.
Por ese motivo el Estado Mexicano ha continuado una política de apoyo al desarrollo de la juventud que la mantenga preservada de los patrones de consumo, lo que significa dinero, bienes materiales “haiga sido, como haiga sido”.
El Secretario Marath Bolaños responsable del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, ha publicado datos alentadores este programa ha beneficiado a 3´531,177 jóvenes de los que el 60% son mujeres, lo que ha significado para la Hacienda pública un gasto de 136 mil millones de pesos. También la CONASAMI señala que los jóvenes capacitados en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, tuvieron en un 217% promedio más posibilidad de empleo o más práctico de cada 10 jóvenes 6 se emplearon.
Hacer de la práctica aficionada del boxeo una actividad deportiva nacional formará junto a otras disciplinas deportivas jóvenes más sanos y disciplinados, promover el arte popular en el que armonicen melodía y ritmo menos estridente y letras de contenido de paz, la apertura de más universidades públicas y escuelas tecnológicas en todo el país, y la educación, un sistema educativo que exalte los valores nacionales, el pensamiento, la identidad nacional y la lectura serán la causa de una juventud sana y alejada de adicciones, con una cultura de respeto a la vida y un sentido de igualdad, proclive a la música que exalte los valores de la igualdad y la libertad.
POR PLÁCIDO MORALES VÁZQUEZ
@PLACIDOMORALES_
PROCURADOR GENERAL DE LA PROFEDET
MAAZ