Acceso Libre

Aprovechando la coyuntura

Pero mientras el presidente de Estados Unidos se vanagloria en un mensaje transmitido a todo el mundo que México le entregó a 29 delincuentes

Aprovechando la coyuntura
Carlos Zúñiga Pérez / Acceso Libre / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Un Donald Trump extorsionador, cuya política base es la amenaza para obtener lo que quiere, es, hasta ahora, el mejor escenario que ha podido sortear la presidenta Claudia Sheinbaum. A diferencia de otros líderes mundiales que han sido emboscados, humillados y hasta insultados, la mandataria mexicana mantiene una imagen de respeto ante el republicano.

Pero mientras el presidente de Estados Unidos se vanagloria en un mensaje transmitido a todo el mundo que México le entregó a 29 delincuentes para “tenerlo contento”, en México se sostienen el mensaje que la expulsión de los líderes criminales ocurrió por motivos de seguridad nacional y ante el riesgo de que fueran liberados gracias a recursos interpuestos ante jueces federales.

Para la presidenta Sheinbaum, se presenta la oportunidad única de consolidar su altísima popularidad e imagen de estadista llamando a la unidad, y dirigiendo al discurso justo donde lo necesita: el enemigo interno, enquistado en la oposición y el Poder Judicial, y el externo, en el norteamericano.

La amenaza de aranceles será una constante para el gobierno mexicano, en Palacio Nacional lo saben, lo pueden y lo deben utilizar a su favor. Por eso, el evento al que se convocó al Zócalo para mañana domingo, que originalmente estaba previsto para anunciar las medidas de respuesta a la aplicación de los aranceles, tendrá un componente muy adecuado a estos tiempos.

En la concentración del día de mañana se hará énfasis de la victoria diplomática que representa sortear las negociaciones con Donald Trump, pero también se aprovechará la tribuna para que la presidenta Sheinbaum declare que el envío de 29 narcotraficantes se dio porque jueces mexicanos buscaban favorecer la liberación de esos criminales.

Esto será insertado en un entorno en el que la elección de los integrantes del Poder Judicial no ha prendido como se esperaba, donde las proyecciones más optimistas esperan una participación de apenas el 20 por ciento del electorado convocado. Un llamado a la unidad, a desterrar a un poder corrupto participando en la elección el próximo 1 de junio, será un llamado muy oportuno.

Hay que reconocerlo, está administración no ha desaprovechado ninguna oportunidad, y no lo hará.

***

CONTRASEÑA: Se concretó la salida de Rogelio Ramírez de la O como Secretario de Hacienda y Crédito Público. Su destino estaba marcado desde el inicio del sexenio, cuando no pudo colocar a los suyos en puestos claves: subsecretarías, banca de desarrollo, finanzas de Pemex, IMSS, Infonavit, SAT y hasta la Oficialía Mayor. Esto provocó su primera renuncia. En enero la presentó por segunda vez y la tercera fue la vencida. Ocurre en el peor entorno para México, dadas las amenazas cumplidas de Donald Trump, pero además de un ambiente que no le favorecía, ahora pesaron problemas de salud. Se queda en el cargo Edgar Amador, quien llegó luego de la salida de Gabriel Yorio, lo que fortalece la influencia de Luz Elena González, la Secretaria de Energía.

POR CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

COLABORADOR

@CARLOSZUP

MAAZ

 

Temas