Ayer arrancaron las campañas rumbo a la elección judicial. No puede existir acto de comercio entre candidato y emisora de radio o televisión alguna. Tampoco pueden pautar nada en prensa, redes sociales y espectaculares.
Está prohibido difundir propaganda que afecte o exponga a niños y adolescentes; no podrán ofrecer regalos, dinero o beneficios de ninguna forma. ¿Cumplirán lo que marca la ley? ¿Todos cumplirán con lo establecido? Muchos apostaríamos a que no.
Las sanciones son muy baratas: amonestación pública, multa de hasta 5 mil veces la Unidad de Medida y Actualizaciones y, claro, la cancelación del registro de la candidatura. Pero para que ello suceda, tienen que existir pruebas, y ésas son muy complicadas de aportar en un juicio electoral.
Los aspirantes a ministros de la Corte, Tribunal de Disciplina Judicial y Sala Superior del Tribunal Electoral (TE) pueden gastar hasta 1 millón 468 mil. Los magistrados de salas regiones del TE, 881 mil.
Los candidatos a magistrados de circuito 413 mil y los aspirantes a jueces, 220 mil. Las cifras son ridículas, todos gastarán más. Pero claro, difícilmente se los podrán comprobar.
Si de por sí será muy complicada la elección federal, debemos recordar que en 19 entidades habrá elecciones locales extraordinarias para renovar sus poderes judiciales estatales.
No extraña que en 15 de ellos, controlados por Morena, se subieron al tren inmediatamente: BC, CDMX, Colima, Edomex, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Lo que llama la atención es que en cuatro, controlados por Acción Nacional y el PRI (Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila y Durango) “agarraron el toro por los cuernos” y también tendrán elecciones. Los gobernadores de estas entidades saben perfectamente la importancia de tener un pie metido en este Poder, y por ello, compraron boleto inmediatamente.
Lo que pase a nivel federal y en 15 entidades, ya lo pronosticamos muchos; pero lo que debemos seguir con microscopio es el resultado de los comicios judiciales en los cuatro estados opositores. Los antecedentes de los candidatos, su militancia, origen político, cercanía sindical, y sus respectivos padrinos, debemos observarlos con muchísimo cuidado.
Discretos, pian pianito, y haciendo gala de filigrana política, cuatro gobernadores que estuvieron en contra de la Reforma Constitucional en materia de justicia, están armando su propio Poder Judicial.
COLOFÓN:
* 11 diputados de Veracruz irán a otra elección, tras únicamente tener cuatro meses en el cargo. Buscarán ahora presidencias municipales.
* Ya solicitaron licencia legisladores fugaces de Morena, MC, PT, Verde Ecologista y Acción Nacional.
* Si fracasan en su intento, regresarán cómodamente a sus curules, para cobrar su dieta.
POR GUSTAVO RENTERÍA
COLABORADOR
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX
X: @GUSTAVORENTERIA
EEZ