Tres en Raya

Touchdown de Trump

Gustavo Petro es un fracaso. No es que lo diga yo; lo marcan sus acciones

Touchdown de Trump
Verónica Malo Guzmán / Tres en Raya / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

Las Águilas de Trump contra los M-19 de Petro. Y menuda paliza se lleva el presidente de Colombia. Ya no ve lo duro, sino lo tupido. Quiso ponerse a las patadas con Sansón y en menos de doce horas tuvo que meter reversa y poco le faltó para pedir perdón.

Gustavo Petro es un fracaso. No es que lo diga yo; lo marcan sus acciones. El domingo logró ser TT internacional en “X”. El haber pedido la renuncia a todo su gabinete es tal vez la última decepción de una larga lista de fracasos.

Por su gobierno han pasado más de 40 ministros (secretarios); uno por mes (inició funciones en agosto de 2022) y con la renuncia solicitada a todos los actuales integrantes, dicho número se incrementará. La semana pasada, Gustavo Petro decidió que el mejor “reality” televisivo era el que daría su Consejo de Ministros en televisión nacional haciendo la transmisión en vivo. No faltó el florero que le dijo: “yo le amo presidente”… Hubo también una vicepresidenta y otra ministra que hicieron del Consejo una pésima imitación de aquellos antiguos culebrones / telenovelas colombianas.

Como buen demagogo (en México nos tienen muy acostumbrados), Petro culpó a gobiernos pasados. “No me dejan gobernar”, dijo antes. Y ahora esto otro por añadidura: “los ministros [que son los suyos, valga decir] no cumplieron con mi plan de gobierno”.

Obvio esa justificación no es creíble ya que los funcionarios que renunciaron o que fueron despedidos señalaban que poder sostener una reunión de trabajo con el presidente les llevaba meses. Eso naturalmente incide en detener obras, en frenar proyectos, en falta de coordinación, en retrasos.

Los pretextos del mandatario colombiano son de antología, como cuando dijo: “la cocaína no es más mala que el whisky”, tan solo es “ilegal porque se fabrica en América Latina”. No diré nada del whisky, pero sí se tienen estudios que demuestran que la cocaína resulta mortal para nuestro cerebro. ¿Cómo puede atreverse el mandatario a decir tan tremendo sinsentido? Su “otro dato” puede llevar a la muerte a muchas personas.


O como cuando estaba por entrar como presidente y afirmó: “a los tres meses de ser presidente, se acaba el ELN [Ejército de Liberación Nacional]”. Hoy ya cambió la narrativa y dice que el jefe de la guerrilla colombiana es el Cártel de Sinaloa (mexicano, por supuesto) y que lamenta la violencia en Catatumbo que nuestra nación les ha causado a ellos...

Valdría la pena que el presidente colombiano, quien se dice viene de formarse en la guerrilla, trate al menos de entender lo que pasa en su país. Aún le queda un año; en agosto de 2026 habrá cambio de gobierno, así que le quedan 15 meses para asumir culpas. Quien dijo conocer el sentir de la gente, del pueblo colombiano, venir de la guerrilla, ahora resulta que ha quedado sobrepasado en todo y por todos. Empezando por Trump.

Este domingo de Super Bowl, a Gustavo Petro se le cayó el gobierno. Y no es solo porque pidiera la renuncia de sus ministros. Antes de ello ya le habían renunciado algunos otros. La crisis política en ya sabes dónde (Colombia) es por culpa de su respectivo YSQ. No debemos olvidar que este es del mismo patrón/cartabón que López Obrador; cortado con la misma tijera.

Escuchar hablar a Petro hace que nos preguntemos cómo es posible que un pueblo tan educado y culto como el colombiano votara por él para presidente. La respuesta es profunda y obedece a muchas razones. Lo que no quita que el señor debiera estar obligado a tomar las riendas en su país.

Tres en Raya

(1) Trump y Petro son un par de cretinos, pero mientras a Trump lo vitorearon en el Super Bowl, a Petro le rechiflan por sus pésimas decisiones en este momento de incertidumbre mundial. Al colombiano se le cae la farsa.

(2) Mientras el equipo de Trump lleva un marcador ganador (no es que se apoyen todas sus propuestas, pero las va sacando adelante), a Petro las cosas le salen mal. Si fuese hoy un juego de futbol americano, se podría decir que las águilas de Trump fulminaron a los guerrilleros del M-19.

(3) Este año otra vez, el jugador más apreciado en el Super Bowl fue el aguacate mexicano. Más de 300 mil toneladas del oro verde cruzaron el Río Bravo para alegrar las reuniones de todos los asistentes.

POR VERÓNICA MALO

PAL

Temas