Mujeres de Acción

La mujer, la madre, abuela y científica se olvida de las mujeres

La violencia contra las mujeres y niñas en México se intensificó brutalmente en el gobierno de López Obrador, los feminicidios, las desapariciones y las agresiones sexuales alcanzaron cifras aterradoras

La mujer, la madre, abuela y científica se olvida de las mujeres
Foto: El Heraldo de México

La violencia contra las mujeres y niñas en México se intensificó brutalmente en el gobierno de López Obrador, los feminicidios, las desapariciones y las agresiones sexuales alcanzaron cifras aterradoras. Y lo peor, parece que con Claudia Sheinbaum no será diferente.

Hoy, las madres que han perdido a sus hijas, las hermanas que han perdido a sus hermanas, las hijas que han perdido a sus madres siguen siendo víctimas de un sistema indolente que no solo ignora sus dolores, sino que les da la espalda.

La presidenta ha demostrado que no solo quiere repetir la historia, quiere empeorarla. Los hechos y el presupuesto hablan. En el Anexo 13 del PPEF 2025, los recursos se destinan principalmente para la Pensión Universal para Personas Adultas Mayores y las becas universales, peron los programas fundamentales como el apoyo a refugios para víctimas y el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas, sufren reducciones. Solo un 4.7% se destina a la violencia de género, y un 0.1% para erradicar la discriminación. Si realmente estuviéramos en un gobierno comprometido con la seguridad de las mujeres, ¿No tendríamos un presupuesto con cifras más significativas para garantizar que nuestras vidas sean protegidas?

En el presupuesto de 2025, vemos cómo las instituciones encargadas de cuidar los derechos de las mujeres, como CONAVIM e INMUJERES, ven reducidos sus recursos en un 7% respecto al año anterior, todo esto en un país con niveles alarmantes de violencia feminicida, con cifras que demuestran que a diario mueren 11 mujeres y que en los primeros 10 meses del año se cometieron 67 feminicidios de niñas y adolescentes.

¿Por qué se sigue recortando el presupuesto para programas clave? ¿Por qué no se invierte más en la prevención de estos delitos y apoyo a tantas víctimas que ven destruidas sus vidas? Porquè crean una secretaria de las mujeres -simulando darle mas importancia al tema-, ¿pero le quitan recursos? La falta de recursos y el enfoque limitado en la violencia de género siguen siendo el sello de esta administración.

Claudia Sheinbaum no cuidó a las mujeres en la CDMX y tampoco lo hará en todo el país, ni ella, ni las gobernadoras del Estado de México, Veracruz, Morelos, Ciudad de México que encabezan la lista como los estados más violentos para las mujeres. Sè que no basta con ser mujer para entender lo que vivimos las demás, pero al menos podría implicar un compromiso más fuerte para solucionar esta tragedia que sigue cobrando tantas vidas.

No podemos seguir esperando que el gobierno haga lo que, evidentemente, no hará. Este es un llamado a la solidaridad, a la unidad, a la acción. Si nosotras no nos cuidamos, nadie lo hará. Si nosotras no nos unimos, el gobierno nos seguirá ignorando. Pero con cada paso que demos juntas, con cada acto de valentía y resistencia, estamos más cerca de lograr el cambio. Y ese cambio empieza hoy, empieza ahora, empieza en cada una de nosotras.

¡Juntas somos fuertes e invencibles!. Y mientras no haya justicia, no dejaremos de luchar. Por nosotras, por nuestras hijas, por todas las que ya no pueden alzar la voz. La lucha sigue.

Laura Esquivel Torres

Senadora de la República y Secretaria Nacional de Promoción Política de la Mujer en el CEN del PAN