República H

Morena se adelanta al 2030: Vivienda como pilar de poder

El actual gobierno entiende que la vivienda no es sólo un derecho básico, sino una herramienta de poder político, capaz de consolidar votantes leales

Morena se adelanta al 2030: Vivienda como pilar de poder
Sofía García / República H / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

La oposición en México atraviesa su peor momento en la historia reciente. Desmoronada por disputas internas y liderazgos inconsistentes, parece más preocupada por la supervivencia que por construir una alternativa para el país.

Mientras tanto, el Gobierno federal emanado de Morena avanza, diseñando la ruta de poder hacia 2030. Lejos de confiarse por los resultados electorales, el partido se mueve estratégicamente en un frente que no ha dejado de ser crucial: las calles y la vivienda.

Uno de los pilares de esta estrategia es la creación de una nueva empresa estatal, cuyo objetivo es: construir un millón de viviendas y regularizar otro millón más. Lo que a primera vista parece una política pública, en realidad es mucho más que eso.

El actual gobierno entiende que la vivienda no es sólo un derecho básico, sino una herramienta de poder político, capaz de consolidar votantes leales en zonas tradicionalmente marginadas.

Se enfocarán en zonas con rezago habitacional, como Tijuana, Iztapalapa, Ciudad Juárez, Los Cabos y Acapulco, territorios con potencial electoral y donde la falta de servicios básicos ha generado descontento, y se apuesta a que la ciudadanía, al ver mejoras tangibles en sus condiciones de vida, se alineen con su proyecto político; y que la población que trabaja en zonas turísticas tenga rutas seguras y servicios urbanos en sus casas.

La inversión de más de 600 mil millones de pesos no es sólo una política pública; es el cimiento de la estabilidad que se busca para mantenerse en el poder más allá de 2030. Asimismo, la inclusión de sectores prioritarios como mujeres, jóvenes y adultos mayores.

Además de forma paralela, se lanzará un programa de vivienda en renta para jóvenes, con la opción de compra futura, con esto no sólo ofrece una nueva posibilidad a una generación que ha sido históricamente ignorada, sino que también se asegura de capturar su voto en las próximas elecciones.

No es casualidad que la Cámara de Diputados se prepare para aprobar reformas que eleven el derecho a la vivienda a rango constitucional.

Por su parte, la oposición parece extraviada, sin dirección ni metas claras, no construye simpatías con la ciudadanía, al contrario insisten en más de lo mismo, y no han entendido la actualidad de la que ellos mismos son responsables, hablan desde el privilegio y siguen sin conectar con la gente.

EN CORTO.- Movimiento Ciudadano enfrentará un reto crucial tras confirmarse que su líder, Dante Delgado, ha sido diagnosticado con cáncer de estómago. Desde aquí, le deseamos una pronta recuperación. Sin embargo, será un golpe difícil, ya que la posible ausencia, temporal o definitiva, de una figura tan fuerte y con tanto peso político como Delgado podría generar incertidumbre y abrir la puerta a confrontaciones internas por la disputa del poder. Ante este panorama, y en lo que se anticipa será un largo y complicado proceso de sucesión, como buen político y previsor, Dante ha preparado especialmente a Jorge Álvarez Máynez, su hijo político, perfilándolo como su principal heredero.

Nos vemos a las 8 por el 8.

POR SOFÍA GARCÍA

COLABORADORA

@SofiGarcíaMX

PAL

Temas