DESDE AFUERA

El desafío para Bárcena en la SRE

La positiva recepción a la llegada de Alicia Bárcena a la Secretaría de Relaciones Exteriores contrasta con la desafiante tarea que le aguarda

El desafío para Bárcena en la SRE
José Carreño Figueras / Desde Afuera / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

La positiva recepción a la llegada de Alicia Bárcena a la Secretaría de Relaciones Exteriores contrasta con la desafiante tarea que le aguarda.

Latinoamericanista por convicción –es miembro fundador del Grupo de Puebla, que incluye a la mayoría de los líderes de izquierda de la región–, Bárcena está consciente también de la importancia de América del Norte y la diáspora mexicana.

América del Norte incluye a Estados Unidos, con el que se realiza más de 80 por ciento del comercio exterior mexicano y donde residen casi 97 de cada 100 migrantes mexicanos. De ahí llegan al país más de 50 mil millones de dólares anuales en remesas.

La creciente integración económica y social con América del Norte plantea un desafío importante cuando al mismo tiempo las relaciones formales están afectadas por problemas, o desencuentros, en torno a cuestiones como seguridad –incluso narcotráfico y migración–, la visión externa sobre la certidumbre legal de inversiones y la creciente importancia de la región de Asia-Pacífico, en la que México está involucrado a través de la Alianza del Pacífico, en la que tuvo, y debería tener, un papel mayor.

La asociación con el Grupo de Puebla le facilita la comunicación informal con personajes como los presidentes Alberto Fernández (Argentina), Luis Arce (Bolivia), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), y quizá consolidar el papel de México como puente de entendimiento entre América del Norte y América Latina.

Pero también, resalta el papel de la SRE, que en el pasado reciente fue mucho de suavizar tensiones y barrer vidrios rotos. 

Ante todo, Barcena subrayó también una realidad. Tal como lo dijo en un mensaje al personal de la SRE, "nuestra misión es exclusivamente la defensa de los intereses permanentes de México y de los mexicanos, y el despliegue de nuestra acción diplomática se conduce bajo la orientación del Presidente de la República. Ésa es la única brújula que marca nuestro norte, y a ella les pido dedicar todos sus esfuerzos”.

El mensaje fue interpretado por algunos como un aviso a funcionarios ligados con las aspiraciones políticas de algún candidato, específicamente su predecesor.

Paralelamente, Bárcena deberá encontrar formas de resolver las intrincadas situaciones internas de Relaciones Exteriores, donde siempre hay un forcejeo entre funcionarios de carrera y los nombrados políticos, amén de las quejas del personal administrativo.

En ese marco, deberá abordar el eterno problema de una creciente carga de trabajo sin un incremento paralelo de los recursos. La SRE se encarga no sólo de la ejecución de la política externa y la protección de mexicanos en el exterior, sino también de la promoción de inversiones en México y del turismo. Y a veces, dicen algunas fuentes, hasta tiene la ayuda de las secretarías de Economía y Turismo.

Buena Suerte.

 

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM

@CARRENOJOSE1

LSN

 

Temas