COLUMNA INVITADA

¿El nuevo milagro mexicano?

Para sorpresa de propios y extraños este 2023 ha sido un año indudablemente positivo para la economía mexicana

¿El nuevo milagro mexicano?
Javier García Bejos / Colaborador / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Para sorpresa de propios y extraños este 2023 ha sido un año indudablemente positivo para la economía mexicana. Las cifras son alentadoras en casi todos los rubros, las finanzas públicas se mantiene en un nivel saludable, la deuda está por debajo del 50 % del PIB, en términos de inversión extranjera directa tan solo en el primer trimestre nuestro país captó un total de 18 mil 636 mdd, y respecto a la generación de empleos, Manpower ha señalado que se podrían generar entre 250 y 300 mil empleos formales durante el tercer trimestre en México, y a finales de año se espera que se hayan generado cerca de 700 mil.  

Este panorama alentador se inscribe sin duda en una de las coyunturas económicas más favorables por las que ha atravesado nuestro país en décadas. El fenómeno de relocalización está significando para México una bocanada de aire fresco que bien aprovechado, según JP Morgan, podría convertir a nuestro país en la séptima potencia económica del mundo para 2050. 

Los anuncios de inversión de Tesla, BMW, Bosch, DHL entre otras y el interés de muchas otras compañías internacionales por invertir en México han inyectado un muy justificado optimismo en las áreas de oportunidad que tiene nuestro país para convertirse n un referente de progreso y desarrollo para la región, y sí se me permite decirlo, la verdad es que nos lo merecemos.  

Ya lo he mencionado en otras ocasiones, pero creo, sinceramente, que tenemos que repetírnoslo más: los mexicanos somos capaces y nuestro país lo tiene todo para poder crecer y darle una mejor perspectiva de vida a todos. Hoy México está viviendo un momento histórico que será crucial para nuestro presente y nuestro futuro cercano. 

Y de verdad, a mí me entusiasma mucho que esto esté sucediendo, porque repito, México merece más, los mexicanos, todos, merecemos un país con un economía pujante, con desarrollo y progreso social en el que todos quepan. Nos merecemos erradicar la pobreza, la desigualdad, la falta de oportunidades y pasar página a ese triste dicho popular que se ha insertado a punta de bisturí en la conciencia colectiva del mexicano, el “ya merito”. 

El nuevo momento milagro mexicano, surge precisamente en un contexto inesperado. Cuando inició la administración del presidente López Obrador hubo quienes vaticinaban que México se convertirá en Venezuela: compraron dólares a 22 pesos pensando que llegaría pronto a más de 30 -lo cual no ha sucedido, actualmente y ya en la recta final del sexenio nuestra moneda no rebasa las 17 unidades-. 

Muchos afirmaron también que el presidente buscaría la reelección, sin embargo, hay un activo proceso democrático en curso de cara al 2024. Lo que ha pasado es que a pesar de la incredulidad, las cosas marchan en el país y millones de mexicanos son optimistas sobre el futuro, yo entre ellos, lo que me hace pensar, que de todos los buenos momentos, este es muy especial porque todo se ha ido alineando: factores externos e internos, para que las cosas sean promisorias, y a pesar de que hay retos y pendientes, bien haríamos en reconocer que una vez más México tiene otra gran oportunidad en frente y eso debería ser el motor más grande para explotar nuestras capacidades, desdoblar nuestro talento y dejar de especular, de dudar, y empezar a creer, porque desde ahí es como se construyen las potencias y bien podríamos estar en el camino de ser una. 

Necesitamos levantar nuestro ánimo colectivo, nuestra autoestima como país, porque, pese a los problemas y desafíos, que los hay, como en todas partes, no somos ni estamos tan “jodidos” como muchos creen. 

Y no es que pequé de ingenuidad sino que tengo la firme convicción de que la actual coyuntura tiene todo para ser esa puerta de entrada que tanto ha buscado nuestro país al bienestar.
 

POR JAVIER GARCÍA BEJOS

COLABORADOR

@JGARCIABEJOS


LSN

 

Temas