Columna invitada

El "Plan C" es el asesino de la democracia

Mariana Gómez del Campo, Secretaria de Asuntos Internacionales del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional

El "Plan C" es el asesino de la democracia
Mariana Gómez del Campo / Colaboradora / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Hace unos días la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la controversia constitucional que interpuso el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del “Plan B” de López Obrador y que en consecuencia frena la reforma electoral. Esto, en virtud de que dicha reforma implica violaciones a los derechos político electorales de la ciudadanía.

Este hecho enfureció al inquilino de Palacio quien arremetió en contra del Máximo Tribunal del país señalando que se extralimitó en sus funciones. Además, manifestó que impugnará esta decisión y peor aún, aunque parezca broma, alimentado por su hambre de poder y autoritarismo, anunció que tiene un “Plan C” para continuar con la “cuarta transformación” en las próximas elecciones.

El Consejo General del INE es el órgano más importante de la institución responsable de vigilar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en materia electoral. Pues bien, el “Plan C” de morena consiste en tomar el control a través de la designación de Consejeros incondicionales al presidente de México que por razones obvias carecen totalmente de imparcialidad y objetividad tal y como lo marca nuestra Constitución.

Resulta preocupante que entre los aspirantes se encuentren, por ejemplo, familiares de servidores públicos del actual gobierno como Bertha Alcalde Luján, hermana de la Secretaria del Trabajo, Guadalupe Álvarez Rascón, hija del senador morenista José Álvarez Lima así como Iulisca Zircey Bautista, esposa de un subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. ¡Corrupción pura!

Definitivamente, una nube negra amenaza a la democracia en México pues las personas que integren el Consejo hasta 2032, deberían de ser las encargadas de mantener la autonomía y la capacidad de gestión del Instituto. Sin embargo, bajo estas condiciones sería imposible. En este sentido, en Acción Nacional manifestamos nuestro absoluto rechazo al proceso de selección de las propuestas de la Presidencia y Consejerías del INE por falta de idoneidad en los perfiles. No dejaremos de alzar la voz, no podemos permitir que se roben nuestro voto ni destruyan la democracia que tanto trabajo nos costó alcanzar.

POR MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO
SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

MAAZ

 

Temas