Ordo Ab Chao

¡100 años de autonomía universitaria!

En los últimos 50 años han terminado de instituirse 32 universidades autónomas, todas de carácter público, que desempeñan funciones de educación superior en docencia, investigación, difusión cultural, deporte, entre otras actividades

¡100 años de autonomía universitaria!
Juan Carlos Machinena Morales / Ordo Ab Chao / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí cumple 100 años. Desde su fundación, se ha auto-gobernado, ha elegido sus propias autoridades sin injerencia y ha decidido sobre sus estatutos y programas de estudio.

Las primeras universidades reconocidas de México son:

a.         Universidad Real y Pontificia de México, fundada en 1551 hoy como Universidad Nacional Autónoma de México.

b.         Universidad Autónoma de Michoacán, en 1917.

c.         Universidad Autónoma de Sinaloa, en 1918.

d.         Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en 1923.

e.         Universidad de Guadalajara, en 1924.

f.         Universidad Autónoma de Nuevo León, en 1932.

g.         Universidad Autónoma de Puebla, en 1937.

h.         Universidad Autónoma de Sonora, en 1942.

En los últimos 50 años han terminado de instituirse 32 universidades autónomas, todas de carácter público, que desempeñan funciones de educación superior en docencia, investigación, difusión cultural, deporte, entre otras actividades.

En San Luis Potosí, en 1963, los jesuitas iniciaron la educación superior en un estupendo edificio -hasta su expulsión del país, en junio de 1767- dentro del Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad CRTA, donde hoy se encuentran oficinas administrativas y, en especial, la rectoría.

En 1826 se crea el Colegio Guadalupano Josefino con su primera licenciatura en jurisprudencia, con bachilleratos de teología y filosofía. 

En 1859 se crea el Instituto Científico y Literario del Estado de San Luis Potosí que abre sus cátedras hasta el 23 de mayo de 1861 del siglo XIX. Después se convirtió en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través del decreto 106 del Congreso del Estado, entregado el 10 de enero de 1923, siendo gobernador don Rafael Nieto.

Con 300 años de existencia y evolución, y con un siglo de autonomía, la UASLP trasciende en el ámbito nacional e internacional como una universidad de excelencia académica, con la inclusión de posgrados para estudiantes, catedráticos e investigadores de alto nivel.

Twitter político:

La mejor auditoría de los resultados que tienen las universidades debería ser observar cuántos de sus egresados tienen trabajo, si son adecuados para su carrera, si están ejerciendo sus conocimientos a favor de su Estado o de México; así como saber cuánto ganan y cuáles son las empresas o gobiernos que están apoyando el empleo de los profesionistas y, claro, ver quiénes son emprendedores y así están sobresaliendo con sus propios medios.

Desde San Luis Potosí

Arq. Juan Carlos Machinena Morales

POR ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES
JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
@JCMACHINENA

PAL

Temas