La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presenta este miércoles 2 de abril la Mañanera del Pueblo desde el Salón Tesorería en Palacio Nacional, donde aborda temas de la agenda nacional. En esta ocasión se presenta la sección “El Detector de Mentiras”.
En la sección "El Detector de Mentiras" desmintieron que haya una alianza del gobierno de México con el crimen organizado, así como una estrategia de "apaciguamiento" para la negociación con EU, así como la supuesta orden de aprehensión de jueces y ministros que habría enviado la presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo dijo que tiene pendiente una llamada con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, por la presidencia de la Celac que será para el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y analiza tener una visita de Estado.
Al ser cuestionada sobre la Reforma Judicial, la mandataria dijo que el problema es el Poder Judicial que se tiene ahora, y ejemplificó que la Unidad de Inteligencia Financiera le informo que han detectado varios amparos para personas señalados de corrupción, y contabilizan 35,000 mdp en amparos. Dijo que a través del Pueblo y la democracia "ahora serán más independientes al responder al soberano, al Pueblo y no al que los propuso en el Senado o en la carrera judicial", señaló.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dijo que mañana anunciará un programa integral contra los aranceles de Trump. “No es un asunto de que si me pones tarifas yo te pongo aranceles”, dijo, por lo que se centrarán la economia interna, y adelantó que una de las medidas es en la industria a automotriz.
La jefa del Ejecutivo Federal destacó que la gran mayoría de la deuda externa de México es en pesos y ya no en dólares, hecho logrado desde la administración del presidente López Obrador, dijo.
Claudia Sheinbaum recordó que esperan el anuncio del presidente Trump este miércoles 2 de abril alrededor de las 14:00 horas, y reiteró estar listos en caso de que siga el arancel del 25%.
La mandataria mostró la recaudación en 2025 donde destacó que tienen más de 333,028 millones de pesos, por lo cual descartó que el pais enfrente problemas económicos.
La presidenta Claudia Sheinbaum mostró una fotografía de su pasado como activista con un cartel en el periodo del sexenio de Carlos Salinas de Gortari: “Tratado justo, democracia ahora”, en respuesta a los comentarios de la oposición que la señalaron de cambiar su postura de no favorecer los tratados internacionales.
La jefa del Ejecutivo Federal indicó que en la llamada con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, fue que coincidieron en fortalecer el tratado comercial con EU y las relaciones entre naciones.
Claudia Sheinbaum Pardo reiteró la importancia de los estudios científicos para identificar los contaminantes, así como quién y cómo contaminan; agregó que hasta terminar esos estudios esperarán para llevar a cabo las medidas de mitigación, acotó la presidenta.
Por la continencia por altos niveles de contaminación, sobre todo en Nuevo León, la mandataria dijo que en las zonas metropolitanas del Valle de México, Guadalajara y Monterrey, la Semarnat trabaja con la UNAM para medir contaminantes.
Sobre la recaudación de impuestos del gobierno federal, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum indicó que invitarán al titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, para dar detalles sobre el número de recaudación a marzo que es de 1 billón 717,288 pesos.
Isidoro Pastor aseguró que con corte a marzo de 2025, el AIFA a transportado a 11,393,388 pasajeros, recaudando un total de 140,000 mdp.
Isidoro Pastor destacó que los ingresos del AIFA en el primer trimestre de 2024 son cubiertos con ingresos propios, y aseguró que en 2024 terminaron con 448 mdp a favor.
Isidoro Pastor, director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, dio un balance de los primeros 3 años de operaciones del AIFA desde elpasado 21 de marzo de 2022.
El mando militar Vera Minjares destacó que el día de mañana será un día histórico ya que por primera vez en la historia, se transportarán 900 automóviles en trenes a través del Puerto de Coatzacoalcos.
El Vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares destacó que construyen un parque lineal en el viaducto ferroviario de 3 km en Huixtla, Chiapas.
El vicealmirante Vera Minjares informó que las líneas Z y la FA ya están en operación en su construcción, iniciada en diciembre de 2023 y en septiembre de 2024, respectivamente.
El vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares presentó el proyecto del Tren Interoceánico con los 10 polos de bienestar y desarrollo.
El general Ricardo Vallejo mostró un video donde presentaron los avances que hay en los proyectos ferroviarios.
El general Vallejo dijo que el próximo mes están listo para la construcción de las terminales multimodales de carga del Tren Maya en Poxilá, Palenque, Progreso y Cancún.
El general Ricardo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles", informó que el tramo AIFA-PAchuca ya está en operación, mientras que la Sedena mantienen reuniones con las autoridades locales.
Andrés Lajous dijo que en 2025 iniciarán 774 km de vías de pasajeros y se incluye los 70 km adicionales en el tren de carga del Tren Maya. Para todos los proyectos ferroviarios se destinarán 157,000 mdp.
Andrés Lajous informó que en la primera quincena de abril iniciarán los trabajos en el tren México-Querétaro, mientras que en el tramo Querétaro-Irapuato recordó que será licitado por particulares.
Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, explicó el avance de trenes de pasajeros que estará en Nuevo Laredo, Irapuato, Saltillo, Pachuca, Querétaro y CDMX.
Asimismo, Sheinbaum Pardo destacó que el país registra un aumento en la recaudación del 19% en términos reales por encima de enero a marzo de 2024.
Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el empleo de marzo es el más alto de la historia con 226,731 nuevos empleos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum indicó que hablarán sobre trenes y los resultados a 3 años de actividades del AIFA.
Inicia la Mañanera del Pueblo