La tarde de este viernes 28 de marzo el Servicio de Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha anunciado que el avance de trenes en la Línea 8 es lento debido a que se detectó una persona ajena en la zona de vías, lo que ha provocado que se active el protocolo adecuado y la movilización de cuerpos de emergencia.
Usuarios que utilizan dicho tramo de Garabaldi hasta Constitución de 1917 han reportado tiempos de espera de hasta 15 minutos, lo que ha generado tensión y molestia entre los ciudadanos que se encuentran en su traslado de regreso a casa. Cabe señalar que dicha línea transporta a gente desde el centro de la capital hasta el oriente, en zonas como Iztapalapa.
"Se agiliza la circulación de los trenes en la Línea 8, luego de realizar maniobras para retirar a una persona ajena al Sistema en zona de vías. Respeta la línea amarilla de seguridad y por ningún motivo desciendas a las vías", se lee en un breve mensaje del STC
Usuarios reaccionan ante retrasos en la Línea 8
Las redes sociales se han convertido en una arena pública donde los usuarios expresan su sentir y realizan reportes sobre las fallas que presentan alguna de las 12 líneas. Lo positivo es que la respuesta de las autoridades es casi inmediata por lo que tratan de brindar un servicio que beneficie a todos.
Entre los comentarios que destacan han aparecido los siguientes:
- "Línea 8 detenida ambos lados con corte de energía"
- "¿Que pasa en línea 8? Llevamos 10 minutos detenidos en el tunel entre Aculco y escuadrón 201"
- "Nos estamos asando, llevamos mucho tiempo parados en la Línea 8"
El principal medio de transporte público de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) es el Sistema de Transporte Colectivo Metro, que presta el servicio a 90 millones de personas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Le siguieron el Metrobús, que transporta a 33.8 millones; la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), a 12.2 millones; el Mexibús a 8 millones; el Trolebús a 7.1 millones; el Tren Suburbano a 3.7 millones; el Tren ligero a 2 millones y el Mexicable que transportó a 402.7 mil pasajeros.

Foto: Twitter / CDMXquepasó