La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que siempre está abierta la puerta para una llamada” con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para tratar lo relacionado con lo los aranceles.
A pregunta expresa, dijo que esperará al anunció que hará EU sobre el tema ya que se mantienen las negociaciones entre ambos autoridades.
Por ello, señaló que este jueves el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reúne con su contraparte estadounidense, Howard Lutnick.
-¿usted ve viable una llamada con el presidente Donald Trump antes del 2 de abril?, se le cuestionó.
-Pues vamos a ver, vamos a ver si es factible o no es factible y vamos a esperar a ver cuál es la propuesta que hace el gobierno de los Estados Unidos en términos de aranceles. Como siempre lo hemos dicho y es la insistencia, el secretario Ebrard está hoy en Washington, sea hoy o mañana, se reúne nuevamente con el secretario de Comercio”, afirmó.
“Tienen mucha comunicación el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el secretario de Comercio de los Estados Unidos, ya estuvieron, ahora van a estar nuevamente y vamos a esperar el resultado de cómo se plantean las medidas el 2 de abril”, añadió.
La titular del Ejecutivo Federal dijo que inicialmente la imposición de aranceles primero fue para México u Canadá, en aluminio y acero.

“Y ahora es una propuesta que va a ser para todo el mundo, para todos los países del mundo, que son estas tarifas recíprocas que llama él. Y ha hablado que en los temas sectoriales, o lo dirá antes o lo dirá después, vamos a esperar a el 2 de abril y esta comunicación que está habiendo con los secretarios de Estado”, explicó.
Sheinbaum confía en obtener buenos resultados tras anuncio de aranceles de Trump el próximo 2 de abril
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió en que el 2 de abril, cuando Estados Unidos anuncie imposición mundial de aranceles y tras las rondas de negaciones, se tendrán resultados benéficos para el pueblo de México.
En la conferencia de prensa matutina, dijo que las negociaciones son con respeto a la soberanía nacional.
La titular del Ejecutivo Federal también mostró su desacuerdo en que el gobierno de Donald Trump imponga arancel de 25% a los países que compren petróleo a Venezuela.
“De todas maneras, nosotros siempre frente a lo que pueda pasar el 2 de abril, pues tenemos ya distintos planes que lo hemos estado anunciando. Entonces esperemos particularmente que para el 2 de abril todo salga adecuadamente para beneficio de nuestro país y de los Estados Unidos. Y en general, pues en las negociaciones con ellos, mantener la soberanía de nuestro país, la fortaleza del pueblo de México, el proyecto de nación y todo lo demás, ayudar a que puedan salir bien las cosas con respeto”, señaló.
Sheinbaum Pardo destaca que la fortaleza de México está en su pueblo
“Nuestra base pues es el pueblo, lo que piensa y a lo que nos comprometimos, cumplir con lo que nos comprometimos y siempre decir la verdad. Entonces eso es lo que la gente nota y es lo que nos fortalece frente a la negociación con Estados Unidos porque nosotros tenemos principios muy claros, nosotros nunca vamos a poner en negociación la soberanía, la independencia de México, el proyecto de nación que tenemos, nunca”, señaló.
Destacó que las negaciones entre ambos países son respetuosas, “en donde busquemos que siempre haya beneficio para México en primer lugar, porque es nuestra responsabilidad, pero buscar también que haya beneficios para nuestro vecino país y su pueblo. Y mientras ese sea el mecanismo, pues yo creo que va a haber respeto a nuestro país”.