Rodeado de las y los Diputados de la Bancada Verde mexiquense, el también líder estatal de Partido Verde Ecologista (PVEM) en el Estado de México, señaló que se busca implementar un programa integral de distribución gratuita de pipas de agua potable para escuelas y comunidades con mayor escasez de agua, asegurando el acceso al agua como un derecho humano fundamental.
Más de 1,100 escuelas mexiquenses serán beneficiadas en una primera instancia, empezando por las que presentan una mayor escasez hídrca, entregando pipas de agua de 10,000 litros. El PVEM busca llegar a todo el territorio de la entidad.
El líder ecologista recordó que hace no mucho tiempo, los alcaldes del PVEM donaron su sueldo para comprar plantas captadoras de agua pluvial, iniciativa que abrazó y adoptó la Gobernadora; “hoy está invirtiendo en plantas captadoras de agua en las escuelas”, aseguró.
El Diputado señaló que si bien no pretenden solucionar completamente el problema, tiene la convicción que abonarán a la época que estamos por vivir con la llegada de calores y sequías.
Couttolenc aprovechó para reconocer el trabajo de la Presidenta de México en el Estado de México, específicamente en 10 municipios del oriente del estado, en donde le está apostando a los temas hídricos, de la mano de la mandataria mexiquense, quien “es una ecologista de corazón”, señaló.
El diputado explicó mediante la rueda de prensa que la escasez hídrica se define como la falta de agua para cubrir las necesidades básicas. Señaló que actualmente hay gente que recibe agua una vez cada días o cada 20 días, lo que provoca también enfermedades.
La iniciativa presentada esta mañana, está basada en un exitoso proyecto del actual alcalde de Puerto Vallarta, con quien recientemente compartió ideas de mejora para los Gobiernos Verdes y cómo beneficiar a sus entidades.
Además, el dirigente señaló que la presidenta, Claudia Sheinbaum, ya está implementando una política pública llamada “Vida saludable”, mediante la cual busca asegurar que las niñas, niños y jóvenes tengan agua en las escuelas; “Vamos empatados con esta iniciativa. Buscamos que para el 2030, todas las escuelas de nuestras estado tengan un bebedero de agua potable”, señaló Couttolenc.
El Diputado dio a conocer una segunda propuesta, que tendrá que ver con la distribución de pipas no solamente en escuelas, sino también en comunidades que presentan una mayor escasez hídrica. “el agua potable es un derecho, no debería de ser un privilegio”, concluyó.