ACUERDAN INDUSTRIALES

La igualdad laboral llegará a las mujeres de Jalisco, empresarios ponen fecha a la ruptura a la brecha salarial

Las industrias se preparan para tratar de acabar con la desigualdad del 20 por ciento en los sueldos que ganan las mujeres

NACIONAL

·
Los empresarios se unieron para tratar de acabar con este probelma.
Los empresarios se unieron para tratar de acabar con este probelma.Créditos: Freepik / Banco de México

 Las mujeres económicamente activas en Jalisco y en México perciben 20 por ciento menos, por hacer la misma actividad que los varones. El coordinador del Consejo de Cámaras Industriales en la entidad (CCIJ), Antonio Lancaster Jones, adelanta que están trabajando para que en cinco años esa brecha salarial quede erradicada.

“La equidad para las mujeres, evitar la violencia laboral y sobre todo buscamos la igualdad salarial. Es la gran batalla que tenemos desde el sector empresarial, buscar esa equidad", dijo el líder industrial.

Destacó además que entre hombres y mujeres hay una diferencia del 20 ciento en cuanto a los sueldos en general. Además, el sexo femenino tiene una brecha del 15 y 16 por ciento con respecto a sus salarios en las empresas de Jalisco. Esto, comentó, no puede permitirse. 

Las organizaciones económicas buscarán lograr acabar con la brecha salarial entre hombres y mujeres. FOTO: Adriana Luna.

No solo hay violencia económica, las mujeres viven violencia laboral en Jalisco

Por su parte, la directora de la Red y Observatorio de la Violencia Laboral en Jalisco, Violeta Azcona señaló que el problema no se da solamente en lo económico, sino que además se presenta en el tema de la toma de decisiones y la obtención de lugares en puestos de alta jerarquía.

“Más del 70 por ciento de las mujeres ha vivido violencia laboral. Se tiene que romper el techo de cristal, esos paradigmas de que la mujer no puede participar. Entre las mismas mujeres tenemos que empujarnos, si llega una, que lleguen más”.

La Red implementará una encuesta para tener la radiografía completa de las condiciones que enfrentan las mujeres económicamente activas en Jalisco para saber cómo atender estos asuntos. 

Los empresarios buscarán las estrategias para mejorar las condiciones de vida de las mujeres. FOTO: Adriana Luna.

¿Qué pendientes tiene la industria con las mujeres de Jalisco?

La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva en la entidad, Fabiola Loya enumera los principales puntos que deben cambiar para eliminar la desigualdad laboral para las mujeres, los contextos de violencia y la discriminación.

“El no reconocimiento al derecho de los cuidados, los derechos de las trabajadoras del hogar, la parte del patrón que tiene que cumplir con las normas 025 y 035. Los convenios con la OIT, el 190, el sector empresarial es el factor determinante para poder concretarlo… empoderar a las mujeres económicamente y a sus familias, darles la inducción que se necesita y aquellas que están en la economía informal que pasen a la formalidad”, señaló Loya Hernández a El Heraldo de México.

EL sector se comprometió con las mujeres. FOTO: Adriana Luna.

Sigue leyendo: 

¿Cuánto gana un coach de gimnasio en 2025? | SUELDOS

¿Tienes el síndrome del impostor? Que nada te detenga este 2025 para alcanzar tus metas