MIDE 600 METROS

El puente El Filo: una de las obras emblema del gobierno de Nayarit

El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero indicó que se comunicarán a más de 14 mil personas gracias a esta obra

NACIONAL

·
Esta obra beneficiará a miles de personas en la zona
Esta obra beneficiará a miles de personas en la zonaCréditos: Gobierno de Nayarit

El puente El Filo es una obra que esperaban los 14 mil 500 habitantes de Nayarit beneficiados con esta construcción de los poblados cercados como:  El Filo, Milpas Viejas, La Presa, San Felipe Aztatán, Coastecomatillo, Huachotita, El Arrayán, El Limón, El Macho y Antonio R. Laureles. 

Con los 600 metros lineales que abarca el puente se benefician no solo a los habitantes de estas poblaciones, sino también a los pueblos de la margen izquierda del Río Acaponeta, ubicado en el kilómetro 1+800 del camino que conecta el entronque carretero Ramal Milpas Viejas con el entronque carretero Tepic-Mazatlán, en el municipio de Tecuala.

Por fin, con una gran inversión de 145 millones de pesos y 270 días de construcción, El Filo es una realidad, por lo que gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado por el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López; su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez; y la presidenta municipal, Nora Lilia Burgara Alarcón, supervisaron este puente que simboliza el compromiso del gobierno estatal con el bienestar los nayaritas.

El gobierno de Nayarit busca un mayor impulso para toda la zona. FOTO: Gobierno de Nayarit

El puente El Filo de Nayarit en números

Cuenta con una estructura de 377 metros lineales, construida con 800 toneladas de acero, y 6 mil 500 metros cúbicos de concreto, para su construcción se tuvieron que realizar 10 mil metros cúbicos de excavaciones y 13 mil metros cúbicos de terraplén, más una losa de conexión de 45 metros lineales, al viejo puente se sumaron 200 metros lineales de terraplén de acceso, lo que da una longitud total de 600 metros lineales; la losa de calzada se hizo con 7 metros de ancho, más dos banquetas de 1.25 metros de ancho a los lados, lo que suma un ancho del puente de 9.50 metros. 

El nuevo puente permitirá un cruce seguro del río Acaponeta durante la temporada de lluvias, impulsando la economía local y proporcionando una vía de comunicación que garantizará una conectividad óptima para el traslado de personas, productos y mercancías hacia la cabecera municipal de Tecuala. Esto mejorará significativamente el desarrollo tanto local como estatal.

Implementan acciones para mejorar la calidad de vida de la gente. FOTO: Gobierno de Nayarit

Habrá una mejor manejo de aguas en Nayarit

Además, la construcción del puente ofrecerá beneficios económicos y sociales al reducir los tiempos de viaje, fomentar el turismo local y mejorar el acceso a servicios e infraestructura en ambos lados del río. En resumen, esta obra contribuirá al progreso y al bienestar general de nuestro estado.

El gobernador Navarro Quintero, durante su visita en Tecuala, informó que además se destinarán 20 millones de pesos para la construcción de una planta de tratamiento que garantizará un mejor manejo del agua en la zona.

Sigue leyendo: 

Nayarit y su ambicioso plan para brindar trabajo a personas con discapacidad

¿Qué hacer si me llaman asegurando que mi familiar está secuestrado?