TENSIÓN POLÍTICA

Destitución del exfiscal de Morelos Uriel Carmona: ¿Coincidencia o estrategia política?

En entrevista para Heraldo Media Group, Rafael Reyes, coordinador de la fracción de Morena en el Congreso de Morelos, negó que la remoción de Carmona esté relacionada a la polémica de Cuauhtémoc Blanco

NACIONAL

·
“Fue una coincidencia, sin lugar a dudas. Llegó el dictamen por parte de la gobernadora del estado y, en la Junta de Coordinación Política, tomamos la determinación de llevarlo al pleno'
“Fue una coincidencia, sin lugar a dudas. Llegó el dictamen por parte de la gobernadora del estado y, en la Junta de Coordinación Política, tomamos la determinación de llevarlo al pleno"Créditos: Cuartoscuro

La reciente destitución de Uriel Carmona, exfiscal del estado de Morelos, ha generado un debate sobre posibles motivaciones políticas detrás de la decisión. En entrevista para Heraldo Media Group, durante el programa de radio de Óscar Mario Beteta, el licenciado Rafael Reyes, coordinador de la fracción de Morena en el Congreso de Morelos, negó categóricamente que la remoción de Carmona esté relacionada con la solicitud que el exfiscal presentó ante el Congreso de la Unión para quitar el fuero al exgobernador Cuauhtémoc Blanco.

“Fue una coincidencia, sin lugar a dudas. Llegó el dictamen por parte de la gobernadora del estado y, en la Junta de Coordinación Política, tomamos la determinación de llevarlo al pleno. La destitución se votó con 16 votos a favor y cuatro en contra”, aseguró el legislador.

Uno de los puntos que han generado sospechas es la cronología de los hechos. La solicitud de la gobernadora Margarita González Saravia para la destitución de Carmona llegó al Congreso a las 8:30 de la mañana, mientras que la solicitud del exfiscal para el desafuero de Cuauhtémoc Blanco ante el Congreso federal se presentó a las 17:40 horas.

“Nosotros no sabíamos que Uriel iba a presentar este documento en la Cámara de Diputados federal. Son dos temas completamente distintos, y enfáticamente le digo que nada tiene que ver una cosa con la otra”, aseguró Reyes.

¿Se actuará contra Cuauhtémoc Blanco?

El diputado también rechazó las acusaciones de que la gobernadora esté protegiendo a Blanco: “Ella ha sido clara en su postura y ha iniciado procedimientos administrativos y penales sobre presuntos actos de corrupción en la administración de Cuauhtémoc Blanco. No hay ningún tipo de encubrimiento”.

Ante cuestionamientos sobre la falta de acciones del Congreso local contra el exgobernador, Reyes aclaró que cualquier procedimiento en su contra debe realizarse en el Congreso de la Unión, no en el estatal.

“Le doy la garantía de que, en el momento en que se presente alguna carpeta en el Congreso del Estado, vamos a proceder conforme a derecho. No seremos tapadera de nadie” afirmó.

También reconoció el deterioro de Morelos bajo la administración de Blanco: “Estamos plenamente conscientes del estado en el que dejó Cuauhtémoc Blanco a Morelos. No vamos a proteger a nadie”.

Un escenario de incertidumbre política

El caso de la destitución de Uriel Carmona sigue generando dudas y críticas en Morelos. Mientras el Congreso estatal insiste en que fue una decisión independiente, la coincidencia con la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco ha avivado sospechas.

El futuro político del exgobernador sigue en el aire, pero el Congreso de Morelos ha dejado abierta la posibilidad de proceder contra él si se presentan las pruebas necesarias.

Sigue leyendo:

"Designación de un nuevo fiscal en el Estado de Morelos es un acto de justicia": Luisa María Alcalde

Comienza proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco: diputado Hugo Eric Flores asegura imparcialidad