La Diputación Permanente del Congreso de Nayarit aprobó la Convocatoria General Pública para integrar los listados de candidatas y candidatos que participarán en la elección extraordinaria de magistrados y jueces del Poder Judicial del estado.
Según el documento, en este proceso se elegirán nueve magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia, tres del Tribunal de Disciplina Judicial y 37 jueces.
“Quienes asumirán su responsabilidad por un periodo de ocho años”, señala el comunicado.
Las campañas se desarrollarán conforme a los plazos que establezca el Instituto Estatal Electoral de Nayarit, mientras que la jornada electoral se llevará a cabo el 1 de junio y la toma de protesta de las personas electas será el 15 de octubre ante el Congreso del Estado.
Reformas en materia judicial buscan que nayaritas participen activamente en la elección
Durante la misma sesión, los legisladores aprobaron la convocatoria para la integración del Comité Estatal de Evaluación, que seleccionará a las candidaturas.
Dicho comité estará conformado por cuatro personas con trayectoria en el ámbito jurídico, encargadas de revisar los expedientes, verificar el cumplimiento de requisitos y evaluar la idoneidad de los aspirantes.
Las reformas en materia judicial buscan que los ciudadanos nayaritas “puedan participar activamente en la elección de las personas que ocuparán los distintos cargos dentro del Poder Judicial del Estado y de Disciplina Judicial”, además de garantizar “una mayor legitimidad democrática y transparencia en la gestión del Poder Judicial Local”.
Sigue leyendo:
Vinculan a proceso a cuatro personas que atentaron contra autoridades
César Cravioto: "Vamos a trabajar una nueva forma de buscar personas en la Ciudad de México"