Adolfo Salazar, secretario de gobierno del estado de Sonora, detalló que hasta el momento han arribado mil 200 elementos de la Guardia Nacional de los mil 500 que se tienen contemplados para ayudar a resguardar la frontera y aseveró que esto va a ayudar a que los resultados se vean.
En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para El Heraldo Radio, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, resaltó que “es una noticia muy positiva para el estado que lleguen estos elementos a redoblar los esfuerzos”.
“La llegada de estos mil 500 elementos viene a ayudarnos en la ruta de la pacificación y la estrategia que se ha venido aplicando en nuestra entidad”, destacó Adolfo Salazar.
Precisó que estos elementos serán desplegados en los casi 600 kilómetros de frontera que comparten entre México y Estados Unidos, donde colindan los estados de Sonora y Arizona, también refirió cómo serán desplegados los mil 500 elementos:
- 400 en San Luis Río Colorado
- 400 Nogales
- 200 Sonoyta
- 200 Naco
- 200 Agua Prieta
- 100 Sásabe
Dijo que es un gran respaldo y que “vienen a fortalecer la estrategia de seguridad que hemos venido coordinando con el Gobierno Federal con el Gobierno del Estado”, señaló que hay una Mesa Estatal de Seguridad dinámica donde convergen distintos órdenes de gobierno.
Adolfo Salazar subrayó que los resultados se han venido dando y que han tenido aseguramiento importante, informó que recientemente se aseguró una tonelada 250 kilogramos de metanfetaminas así como 300 mil cartuchos.
“Esto representa lo que se aseguró el año anterior en un solo evento y creo que Sonora es el estado con más aseguramientos de armas, vehículos, drogas, en todo el país”, afirmó Adolfo Salazar.
Deseó que el presidente Donald Trump también logré controlar el flujo de armas de alto poder que llegan de los Estados Unidos hacia México.
“Los dos países salimos ganando en este acuerdo bilateral”, sostuvo afirmó Adolfo Salazar.
Además refirió que desde Alfonso Durazo es el gobernador de la entidad, han trabajado nos en el tema migratorio y la atención humanitaria para que "cada migrante que toque suelo sonorense lo haga con todos los respetos a los Derechos Humanos".
Sigue leyendo:
Vórtice Polar y frente frío 26 se acercan a México | ¿qué estados impactarán?
La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum: minuto x minuto | EN VIVO