Un hombre fue rescatado por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, luego de caer de una azotea en la alcaldía Iztapalapa y quedar empalado en una varilla.
El incidente ocurrió cuando la víctima, que se encontraba en la azotea de un inmueble, perdió el equilibrio en las escaleras y cayó sobre la varilla. Oficiales del sector Oasis acudieron al lugar y, con ayuda de herramientas especiales, cortaron la varilla para poder liberar al hombre.
En un video que circula en redes sociales, se puede observar la delicada maniobra de los policías para rescatar al herido, quienes actuaron con profesionalismo para evitar que sufriera mayores daños.
Tras ser liberado, el hombre fue trasladado a un hospital para recibir atención médica. Se desconoce su estado de salud actual. Usuarios de redes sociales reconocieron la labor de los oficiales involucrados en el rescate, destacando su rápida respuesta y eficiencia en la atención de la emergencia.
Riesgos de accidentes como el ocurrido en Iztapalapa
Los accidentes como el descrito, donde una persona cae de una altura y queda empalada en un objeto, conllevan una serie de riesgos graves para la salud, incluso la vida:
- Hemorragia: La varilla puede haber afectado vasos sanguíneos importantes, provocando una pérdida de sangre masiva que puede ser mortal si no se controla rápidamente.
- Daño a órganos vitales: Dependiendo de la trayectoria de la varilla, puede haber perforado o lesionado órganos como pulmones, corazón, hígado, intestinos, etc., poniendo en riesgo su funcionamiento.
- Shock: El dolor intenso, la pérdida de sangre y el trauma psicológico pueden provocar un shock, que se manifiesta con presión arterial baja, pulso débil y mareos.
- Infección: La herida causada por la varilla es propensa a infectarse, especialmente si no se limpia y desinfecta adecuadamente.
- Lesiones en la columna vertebral: La caída puede haber causado fracturas o lesiones en la columna vertebral, con el riesgo de parálisis.
La rapidez con la que se atienda al herido es crucial para su supervivencia. Un retraso en la atención médica puede aumentar el riesgo de complicaciones, lo que realza la actuación de los policías.
Sigue leyendo: