ENCO

Cae confianza del consumidor 0.3 por ciento en enero 2025: INEGI

La Encuesta Nacional de Confianza del Consumidor reveló las cifras en comparación con diciembre del año pasado

NACIONAL

·
Encuesta Nacional de Confianza del Consumidor (ENCO) disminuyó 0.3 puntos
Encuesta Nacional de Confianza del Consumidor (ENCO) disminuyó 0.3 puntosCréditos: iStock

En enero de 2025, la Encuesta Nacional de Confianza del Consumidor (ENCO) disminuyó 0.3 puntos respecto a diciembre del año pasado, ligando tres meses de contracción, siendo este su menor nivel desde mayo de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Así, la confianza del consumidor -que se lleva a cabo conjuntamente con el Banco de México en 32 ciudades del país- mostró un retroceso mensual ubicándose en 46.7 puntos, cifra que se ubica en el menor nivel de todo 2024.

Según los datos del INEGI, el año previo se reportaron cifras superiores a 47 unidades como mínimo y 49.2 puntos como máximo en octubre. Y ahora en enero el ICC reportó estancamiento y retrocesos en 4 de sus 5 componentes.


FOTO: Cuartoscuro

Poder adquisitivo de mexicanos

De tal manera, en el primer mes del año, la percepción de las personas respecto de la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses, se ubicó en 51.5 unidades, rubro que se estancó con cero avance respecto al mes pasado. Respecto a lo que esperan de la economía los miembros del hogar dentro de los próximos 12 meses, en comparación con la actual, el Indicador reportó 58.1 unidades, cayendo 0.4 puntos.

De igual manera, la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, resultó en 43.4 puntos, un retroceso de 0.3 unidades. En cuanto a lo que se espera de la economía del país dentro de los siguientes 12 meses, respecto a la actual, sumó 50.3 puntos, una baja de 0.4 unidades.

En cuanto a las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etc, este indicador reportó 29.9 puntos, y retrocedió 0.9 unidades. Sobre los ICC complementarios resalta la percepción de las personas en cuanto a la situación de empleo en el país, que se ubicó en 51.8 puntos, pero retrocedió 0.3 puntos. Mientras que la percepción de la gente respecto a cómo se comportarán los precios en los siguientes 12 meses reportó un 17.2 puntos, y cayó 0.7 por unidades.

Sigue leyendo: 

Operativos en ambos lados de la frontera rinden frutos

Morena propone ambulancias médicas móviles para atender a personas en situación de calle

edg