CONGRESO DE MÉXICO

Senado aprueba listados de candidatos a juzgadores

Con la aprobación de ambas Cámaras se integran los listados ya de todos los candidatos que le corresponden al Comité de Evaluación del Poder Judicial

NACIONAL

·
Créditos: Cuartoscuro

Con 83 votos a favor y 38 en contra, el Pleno del Senado de la República aprobó los listados de los candidatos a juzgadores que corresponden al Comité de Evaluación del Poder Legislativo. 

Con la aprobación de ambas Cámaras se integran los listados ya de todos los candidatos que le corresponden al Comité de Evaluación del Poder Judicial. 

La oposición votó en contra de los listados, toda vez que afirmaron que el método de insaculación por tómbola tuvo errores, y solo se eligieron a los candidatos afines a la Cuarta Transformación. 

En ese sentido, la senadora por Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales Magdaleno, sostuvo que el comité cometió diversas irregularidades, tuvo errores por la falta de planeación, se duplicaron nombres, se presentaron perfiles incompletos, por lo que aseveró que en la insaculación, “la vergonzosa tómbola”, los nombres sorteados no correspondieron con los de las listas. 

Oposición defiende que la reforma judicial no es democrática

La senadora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Viggiano, sostuvo que la reforma la realizó Morena para poder tener el control del poder judicial y bajo esa “perspectiva han sido capaces de hacer lo que sea con la ayuda del INE y del TEPJF”. 

Por su parte, el senador por Acción Nacional, Mario Humberto Vázquez Robles, indicó que la reforma judicial no tiene como objetivo democratizar sino apropiarse del Poder Judicial. 

“No se busca a los mejores perfiles, sino lealtad política. No interesa el conocimiento del derecho, sino que los jueces respondan a los intereses del poder. Es el fin de la independencia judicial”, aseveró. 

Por Acción NAcional, la legisladora Imelda Sánchez Sanmiguel, sostuvo que el 46 por ciento de los ciudadanos no votaron por Morena, “no les da el derecho de seguirse jodiendo a nuestro país”.

Seguir leyendo: 

Corrupción y malas prácticas: la justificación de la reforma judicial