LEY DEL SEGURO SOCIAL

Repatriados de Estados Unidos serán incluidos en programas del IMSS

Las personas mexicanas podrán generar su número de afiliación desde su celular por obligación del INM

NACIONAL

·

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó las reglas de carácter general para incorporar a las personas mexicanas que sean repatriadas y a sus beneficiarios legales en el Seguro Social, con el fin de que cuenten con prestaciones en especie del seguro de enfermedades y maternidad.

A través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se advirtió que el Instituto Nacional de Migración (INM) deberá proporcionar al IMSS la CURP de las personas repatriadas, para así generar los números de seguridad social e iniciar la para la transmisión de los movimientos afiliatorios de los beneficiarios del programa.

En tanto, las personas mexicanas que sean repatriadas de los Estados Unidos de América podrán generar o localizar su número de seguridad social a través del portal de internet del IMSS, la aplicación móvil o al acudir a la subdelegación que le corresponda a su domicilio.

Por ello, el Instituto Nacional de Migración tiene la obligación de inscribir a las personas mexicanas que sean repatriadas de los Estados Unidos de América, comunicar sus altas, así como los demás datos que se requieran para su registro mediante el sistema IMSS.

Llevarán registro de mexicanos y mexicanas repatriadas de EU para otorgar seguro 

Asimismo, deberá llevar a cabo el registro de las personas mexicanas que sean repatriadas de los Estados Unidos inscritas al régimen obligatorio del Seguro Social, por lo que corresponde a las prestaciones en especie que otorga el seguro de enfermedades y maternidad conforme al decreto, que deberán contener al menos: nombre completo, número de seguridad social, CURP y fechas de ingreso del programa.

El aseguramiento tendrá una duración de hasta tres meses, contados a partir del alta de la persona mexicana repatriada, y se dará por terminado en caso de que esta se incorpore a un empleo formal o decida incorporarse voluntariamente al régimen obligatorio del Seguro Social.

¿Qué requisitos necesitan las personas repatriadas para formar parte del Seguro Social

Para que los beneficiarios legales de las personas mexicanas que sean repatriadas puedan recibir las prestaciones en especie del seguro de enfermedades y maternidad, deberán sujetarse a la Ley del Seguro Social y registrarse en la Unidad Médica Familiar que corresponda a su domicilio.

En tanto, para que las personas repatriadas puedan recibir la atención médica en el IMSS, deberán registrarse en la Unidad Médica Familiar, lo cual deberán hacer por cuenta propia, ya sea de manera física o por la app, debiendo tener a la mano únicamente su CURP, código postal y correo electrónico personal.

Seguir leyendo: 

Senado aprueba listados de candidatos a juzgadores

Desmienten foto de "Fofo" Márquez siendo rapado; Seguridad de Edomex comparte imagen actual del influencer

TJM