BAJA CALIFORNIA SUR

Ciudadanos protestan en informe de Christian Agúndez

El informe de 100 días de Gobierno del alcalde de Los Cabos estuvo enmarcado por gritos de protesta y un recordatorio de los antecedentes de su familia

NACIONAL

·
Christian Agúndez, alcalde de Los Cabos, en la presentación de su informe de 100 días.
Christian Agúndez, alcalde de Los Cabos, en la presentación de su informe de 100 días.Créditos: @GermanMedrano

El alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, presentó su informe de los primeros cien días de gobierno, donde fue confrontado por el pueblo enardecido por el despojo del camino costero hacia Cabo del Este.

Agúndez enumeró varias acciones y compromisos de su administración, pero en varias ocasiones fue interrumpido por familias que exigían la devolución de las playas que recientemente fueron privatizadas en sesión de Cabildo en Cabo del Este.

Minutos antes del inicio del evento, un grupo de manifestantes se plantó en la Plaza Mijares para exigir respuestas sobre el cierre de caminos costeros y la protección del Estero de San José del Cabo, luego del reciente incendio en una propiedad cercana y el aumento de siniestros en la zona.

Además, asociaciones civiles han comenzado una campaña para recolectar firmas con el fin de revertir la privatización de los accesos a las playas en Cabo del Este, argumentando que deben garantizarse accesos públicos y servicios en la zona.

En el informe, Christian Agúndez Gómez se describió como una persona que goza de “calidad moral”, lo que generó abucheos luego de las modificaciones al Plan de Desarrollo Urbano de Los Cabos.

Los manifestantes le recordaron que Narciso Agúndez Montaño, papá del alcalde fue detenido y encarcelado en 2012 por peculado, aunque alcanzó su libertad tras la reclasificación de su delito.

José Antonio Agúndez Montaño, tío del edil, fue denunciado penalmente por el desvío de recursos públicos en la Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur.

Actualmente, Narciso Agúndez Gómez y Freddy Erubey Martínez Rivera, hermano y cuñado del alcalde, respectivamente, se encuentran bajo investigación en la Fiscalía General de la República Contraloría General del Estado y Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur por encabezar una red de corrupción en el gobierno de Víctor Manuel Castro Cosío.

Pese a las protestas, el evento concluyó con el mensaje del alcalde asegurando que su gobierno trabaja en la planeación de proyectos de infraestructura para mejorar la calidad de vida en Los Cabos.

Sigue leyendo

Alcalde de Los Cabos defiende aumentos impositivos

Christian Agúndez promueve la desaparición de un camino costero