DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

Bodas Colectivas en Nayarit 2025: requisitos, fecha, lugar para casarte GRATIS el 14 de febrero

Las personas que lo deseen pueden contraer nupcias en la entidad por medio de esta ceremonia multitudinaria

NACIONAL

·
El gobierno local busca llevar a cabo la unión de decenas de personas que quieren casarse en la entidad
El gobierno local busca llevar a cabo la unión de decenas de personas que quieren casarse en la entidadCréditos: Chary Cambero

El gobierno del Estado y el sistema DIF Nayarit celebrarán el amor y la unión en un evento inolvidable con las Bodas Colectivas 2025, así lo informó en entrevista para Heraldo Radio Tepic con Shío López, la directora estatal del Registro Civil, Irma Graciana Arjona Crespo.

Este evento se llevará a cabo este 14 de febrero, Día de San Valentín, al filo de las 10:00 horas en el parque “La Loma” de Tepic, por lo que se está convocando a las parejas que quieran unirse en matrimonio en la entidad..

Las personas que deseen unir su corazón a esa persona que tanto aman en el icónico parque de la capital nayarita, donde tantas parejas han comenzado su historia de amor en esta ciudad, podrán acudir al módulo especial para realizar su registro previo.

El gobierno prepara el festejo del Día del Amor y la Amistad. FOTO: Chary Cambero

¿Dónde registrarse para las Bodas Colectivas de Nayarit y qué requisitos piden?

El módulo se encuentra ubicado en la Dirección Estatal del Registro Civil en avenida México, esquina con calle Abasolo en el centro de Tepic, en un horario de 08:00 a 16:00 horas.

También pueden contactarse a los 311 215 2200 / 311 217 6047 extensión 20145 y 20148 para aclarar sus dudas. Los requisitos para contraer matrimonio son los siguientes: 

  • Acta de nacimiento, actualizada de los contrayentes.
  • Identificación oficial, vigente con fotografía de cada uno de los contrayentes.
  • Certificado médico prenupcial.
  • Dos testigos por cada contrayente mismos que deberán presentar copia de su identificación oficial vigente con Fotografía.
  • Constancia de pláticas prenupciales, estas se pueden tomar en el DIF estatal o en el municipal.
  • Certificado de no deudor alimentario moroso por cada contrayente, expedido por el registro civil estatal.
Buscan que las personas que se encuentran en la entidad formalicen su unión. FOTO: Archivo.

¿Cuánto costará sacarse en la boda colectiva de Nayarit?

La fecha límite para presentar el registro es el 7 de febrero, la licenciada Arjona informó que hasta el momento existen 45 parejas registradas con una expectativa de 100 parejas al término del registro.

En este gran evento tan importante para las parejas nayaritas el gobierno del estado ha previsto un stand de fotografías para enmarcar esta celebración así como música en vivo para celebrar por todo lo alto el amor.

Sigue leyendo: 

Regalar flores rojas el 14 de febrero es una tradición, pero ¿cuál es el significado de este obsequio?

Todo lo que necesitas saber sobre las bodas colectivas en Monterrey este 14 de febrero