EN GUERRERO

Madres buscadoras rastrean a Miguel Ángel Nolasco, joven de CDMX desaparecido en Acapulco

Miguel Ángel viajó al puerto para trabajar en obras de reconstrucción tras los daños de Otis y John y ya no regresó a casa

NACIONAL

·
Madres buscadoras buscan a Miguel Ángel Nolasco Parra
Madres buscadoras buscan a Miguel Ángel Nolasco ParraCréditos: Especial

Encontrar a Miguel Ángel Nolasco Parra, un joven desaparecido desde el 4 de noviembre de 2024 en Acapulco, Guerrero, es el reto del colectivo de madres buscadoras “Memoria Verdad y Justicia”.

La asociación de familias que lidera Socorro Gil Guzmán, inició desde este martes una jornada de rastreo en la comunidad de Xaltianguis, zona rural del municipio de Acapulco.

Miguel Ángel Nolasco desaparece en zona Diamante

En esta zona se colocaron fichas con los datos del joven de 25 años de edad, que fue visto por última vez hace un mes en la zona Diamante del puerto y se cree sería víctima de desaparición forzada.

“Vamos a tener toda la semana una jornada de trabajo, pegaremos fichas de búsqueda de las personas desaparecidas, principalmente de Miguel Ángel Nolasco, joven que vino a trabajar aquí al puerto de Acapulco y fue desaparecido”, dijo la activista y madre buscadora. 

Miguel Ángel Nolasco Parra es oriundo de la ciudad de México y llegó al puerto a mediados del año pasado para trabajar en las obras de reparación del hotel Princess, en la zona Diamante, tras la devastación de los huracanes Otis y John. 

El joven fue contratado para laborar como ayudante de obra de albañilería. El testimonio de su familia indica que su esposa perdió contacto con él, luego de que culminó su turno de trabajo.

Sus hermanas viajaron a Acapulco, donde interpusieron la denuncia formal de desaparición el pasado 13 de enero del 2025, desde entonces es buscado por las autoridades de la Fiscalía General de Guerrero; sin embargo, los colectivos mantienen su búsqueda independiente en los lugares donde podrían obtener indicios de su paradero.

“Se realizará una pega de fichas de búsqueda en varias partes de Acapulco, hoy se iniciará en Xaltianguis, en la semana estaremos en los puntos más importantes de Acapulco, vamos a ir al poblado de La Poza y El Infonavit El Coloso”, añadió la buscadora Gil Guzmán.

A los trabajos de pega de fichas de búsqueda se sumaron seis de las integrantes del colectivo, además de personal de la Comisión Estatal de Búsqueda y elementos de seguridad estatales y federales.

Gil Guzmán, enfatizó que las jornadas son financiadas por las buscadoras, situación que ha motivado que las integrantes del colectivo se sumen a las labores en tandeos para evitar faltar a sus trabajos. 

“Algunas (madres buscadoras) vienen unos días, otras vienen otros (días) y se están intercambiando, porque trabajan, y luego si faltan a los trabajos les descuentan. No tenemos otro apoyo, todas las actividades que hacemos son con nuestros propios recursos”, expuso.

Colocan fichas de personas desaparecidas en Guerrero Foto: Especial

El martes la jornada en las calles de la comunidad de Xaltianguis, culminó sin nuevos indicios, pero las familias confían en que los siguientes días serán positivos para la localización del joven y otros hombres y mujeres que también son buscadas por sus madres.

Socorro Gil Guzmán, es representante del colectivo Memoria Verdad y Justicia y madre de Jonathan Guadalupe Romero Gil, detenido por policías municipales y desaparecido en Acapulco el cinco de diciembre del 2018.

Sigue leyendo:

Tenían 16 años y eran amigos, fueron al gimnasio y no regresaron hasta ser hallados en un puente

Por pisar una señal de tránsito, turista vive extraños acontecimientos de pesadilla

DRV