ENTREVISTA EXCLUSIVA

Con programa "La Clínica es Nuestra", el ISSSTE moderniza su infraestructura, afirma Martí Batres

"La comunidad decide qué es lo que debe hacerse en la clínica. A veces el gobierno puede tener una idea, pero son los usuarios quienes conocen de primera mano las necesidades reales”, explicó el director general del Instituto

NACIONAL

·
'Con estas acciones, no solo mejoramos la capacidad de atención del ISSSTE, sino que también garantizamos un entorno más digno y eficiente', dijo
"Con estas acciones, no solo mejoramos la capacidad de atención del ISSSTE, sino que también garantizamos un entorno más digno y eficiente", dijo Créditos: Cuartoscuro

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se prepara para una transformación significativa en su infraestructura médica con el lanzamiento del programa "La Clínica es Nuestra" y la inauguración de cinco nuevos hospitales en diferentes estados del país, según informó su director general, Martí Batres Guadarrama.

En entrevista con Lupita Juárez en el programa de Las Noticias de la Tarde, por Heraldo Televisión, que transmite en la señal de El Heraldo Media Group, Martí Batres destacó que el programa "La Clínica es Nuestra" tiene como objetivo principal mejorar la infraestructura y el equipamiento de las unidades médicas del ISSSTE, así como fomentar la participación activa de la comunidad derechohabiente.

La comunidad decide qué es lo que debe hacerse en la clínica. A veces el gobierno puede tener una idea, pero son los usuarios quienes conocen de primera mano las necesidades reales”, explicó Martí Batres.

El programa contempla la realización de asambleas los próximos 15 y 16 de febrero, donde los derechohabientes podrán proponer y votar las obras que consideren prioritarias para sus clínicas adscritas. Además, se elegirá un comité de administración para gestionar los recursos y una contraloría social encargada de supervisar su correcta aplicación.

Algunos de estos nuevos hospitales sustituirán a instalaciones antiguas Foto: Archivo

Este modelo ya fue exitoso en el IMSS y en otras entidades, y por primera vez se implementará en el ISSSTE, abarcando 575 clínicas de primer nivel distribuidas en todo el país”, afirmó Martí Batres.

ISSSTE mejora infraestructura en hospitales 

Batres Guadarrama dijo que paralelamente, el ISSSTE tiene programada la inauguración de cinco nuevos hospitales durante el año, actualmente en fase final de construcción y supervisión. Estas nuevas instalaciones se ubicarán en Pachuca (Hidalgo), Torreón (Coahuila), Acapulco (Guerrero), Tlajomulco (Jalisco) y Tampico (Tamaulipas).

El director del ISSSTE detalló que estos hospitales contarán con una infraestructura moderna, incluyendo laboratorios, helipuertos y equipamiento de última generación. En total, se agregarán cerca de mil camas sensables, distribuidas de la siguiente manera: 30 en Pachuca, 150 en Tampico y 250 en cada uno de los hospitales de Torreón, Acapulco y Tlajomulco.

Algunos de estos nuevos hospitales sustituirán a instalaciones antiguas, como en el caso de Torreón y Acapulco, mientras que en Tlajomulco se realizará una renovación parcial.

Con estas acciones, no solo mejoramos la capacidad de atención del ISSSTE, sino que también garantizamos un entorno más digno y eficiente para los trabajadores de la salud y los pacientes”, concluyó Batres.

Sigue leyendo: 

Cuando hay justicia social, el gobierno es más fuerte para enfrentar los desafíos: Martí Batres

ISSSTE arranca operaciones en clínica de Palenque; beneficiará a municipios de Chiapas y Tabasco