ELECCIÓN JUDICIAL

Replicar los beneficios de la Reforma Laboral como Magistrado

El aspirante es reconocido por ser el impulsor de la Reforma Laboral en el estado de Sonora

Replicar los beneficios de la Reforma Laboral como Magistrado

Con la visión de lograr replicar todos los beneficios logrados con la reforma laboral donde se garantizan los derechos de los trabajadores, pera ahora con la Reforma al Poder Judicial, el aspirante a convertirse en ministro de la suprema Corte de Justicia de la Nación, Sergio Javier Molina Martínez, realizó una gira de trabajo por estados del norte del país.

Sergio Javier Molina es consejero de la Judicatura Federal, impulsor de la Reforma Laboral y visitó Sonora para hablar de su libro “La otra Reforma Laboral en México”, en especial sobre la relevancia que tienen las relaciones patronales y de los trabajadores con el tema comercial con los Estados Unidos, en el marco del Tratado de Libre Comercio.

“Somos impulsores de la gran reforma laboral en México, que mantenemos una visión de Estado, esto es que el derecho laboral sea un ejemplo para otros países, que consoliden los derechos, pero sobre todo que apuntalen de mejor forma nuestras relaciones comerciales. Un dato revelador es que México es el principal exportador a Estados Unidos, Sonora es de los principales estados que exportan a Estados Unidos, la materia laboral, nuestra visión, tiene que cambiar a la justicia social en el estado y en el país”.

Molina Martínez explicó se encuentra dentro del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, donde fue seleccionado como aspirante por el Poder Judicial para el cargo de Magistrado.

“Yo salí propuesto por el Poder Judicial, ese fue el camino que digamos opte y en el cuál mi propuesta viene por parte del Poder Judicial, que además es un camino natural, una apuesta que yo he hecho para que la ciudadanía conozca estas nuevas formas de comprender la realidad en la aplicación del derecho”.

Invitó a los mexicanos a conocer todo el proceso que se viene con la Reforma al Poder Judicial, ya que es el cambio más importante que se ha vivido en los últimos 200 años y mantiene asuntos de interés para todos.

“Es el INE el que está organizando este proceso, el INE que nos hemos dados los mexicanos y mexicanas para organizar estos procesos, seguramente ellos encontrarán las formas para que estrés dudas se disipen y sea el voto de la ciudadanía, la decisión de la ciudadanía, las que determinen que los mejores perfiles ocupen los diversos puestos y de eso podremos platicar más adelante”.

Aclaró que es hijo de un minero de Chihuahua, comenzó en el Poder Judicial como chofer y comenzó a estudiar, para llegar a ser parte de esta institución. Estudió maestría y doctorado en México y en el extranjero, tiene más de 22 años de experiencia y ha contribuido a la solución de los casos más difíciles del Estado Mexicano y el país, ahora vinculado al tema de jueces y la reforma laboral.

TJM

Temas