La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, se comprometió a mejorar la vigilancia policial en los pueblos de Santa Bárbara, San Andrés y Santa Catarina, de la alcaldía Azcapotzalco; como parte de las soluciones del programa Gobierno Casa por Casa. Señaló que se cuenta con un módulo de policía, sin embargo no se encuentra en funciones; por lo que aseguró que en poco tiempo se reinstalará el módulo para atender a la población de estas localidades.
“Vamos a reinstalar un módulo de policía para el pueblo que funcione, que estén los policías que atiendan a la gente y sobre todo que vigile, que cuiden y protejan”, añadió.
Asimismo subrayó que en calles bien iluminadas se reduce la delincuencia, por lo que se echará a andar un programa de iluminación comunitaria para todas las calles de los pueblos de Azcapotzalco; “hacer que la población pueda contar con lámparas de mayor capacidad y tener las calles muy iluminadas como si fuera de día. Van a iluminarse estas calles en muy poco tiempo “, prometió.
Como ya lo acostumbra, tras finalizar el acto protocolario, la Jefa de Gobierno tocó las puertas de algunos domicilios ubicados sobre la Avenida Hidalgo, en el pueblo de Santa Bárbara para escuchar las peticiones de los vecinos; quienes aprovecharon para reiterar la petición de incrementar la vigilancia policial y trabajar en una regulación para el tránsito de motocicletas, entre otras.
Por su parte el Secretario de Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calva explicó que en esta zona se han recabado mil 115 folios, donde la mayoría de las peticiones son: vigilancia policial, poda y derribo de árboles, bacheo, limpieza de calles y avenidas, reconstrucción de banquetas, alumbrado público y mejorar la calidad del agua.
Clara Brugada enfatizó en la importancia de este programa para estar cerca de la gente, escuchar a la población, pero principalmente atender cada una de las necesidades presentadas. Dijo que se alista la construcción de la primera Utopía en el parque Ceylán, y se comprometió a la construcción de otras más que puedan estar a tan sólo 15 minutos de cada colonia de Azcapotzalco.
“Para no olvidarnos de ese compromiso que hicimos en campaña con el pueblo y escuchar a la gente y atender a la población y atender los problemas que se tienen y preguntar a las personas qué necesitan”, concluyó.
Sigue leyendo:
Fiscalía de Jalisco investiga la desaparición de 8 policías en Villa de Hidalgo y Teocaltiche
LA