La Ciudad de México se prepara para recibir lluvias durante este lunes 17 de febrero de 2025, como consecuencia de la interacción de diversos fenómenos meteorológicos que afectan al país. Durante la noche y madrugada del lunes, el frente frío No. 27, que se extiende sobre el Golfo de México y el oriente del país, se combinará con un canal de baja presión en el sureste de México y con la entrada de humedad del mar Caribe.
Esta situación provocará lluvias de diferentes intensidades en varias regiones del país, incluyendo lluvias aisladas en la Ciudad de México. Asimismo, la masa de aire ártico asociada al frente frío ocasionará un ambiente frío a muy frío en estados del noroeste, norte, oriente y centro del país. En particular, se espera que en la capital se registren bajas temperaturas, por lo que es recomendable tomar precauciones.
Para el transcurso del día lunes, el frente frío No. 27 se mantendrá como estacionario desde el este hasta el sur del Golfo de México, lo que continuará ocasionando lluvias en diversos estados. En el centro del país, incluyendo la Ciudad de México, se prevén intervalos de chubascos con acumulaciones de entre 5 y 25 mm de precipitación.
El ingreso de humedad del Océano Pacífico contribuirá también a la presencia de lluvias en el centro del país, lo que podría derivar en encharcamientos en algunas vialidades de la capital, de adcuerdo con información del Pronóstico Meteorológico General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

Créditos: Conagua clima
Temperaturas mínimas y máximas en México
Las temperaturas en la Ciudad de México oscilarán entre los 0 y 5 °C durante la mañana, lo que podría generar sensación térmica aún más baja debido a la humedad y el viento. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas, como abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura.
En contraste, durante la tarde se espera un ligero incremento en las temperaturas, aunque sin llegar a valores cálidos. Se recomienda mantenerse informado sobre las condiciones climáticas y seguir las recomendaciones de las autoridades.

Créditos: Archivo El Heraldo de México
A lo largo del día, se esperan vientos con rachas de entre 40 y 60 km/h en la región, lo que podría generar la caída de ramas y anuncios publicitarios. Además, la presencia de bancos de niebla podría reducir la visibilidad en algunas vialidades de la ciudad.
Sigue leyendo:
Manifestación de transportistas 17 de febrero: calles cerradas y alternativas viales
Cablebús CDMX: así sería la ruta que irá de Magdalena Contreras al Metro Mixcoac
LA