Igualdad sustantiva

Empresas nominadas al galardón Fuerzas que transforman

Fuerzas que transforman es uno de los galardones de Reconocimientos Mente Mujer Dalia Empower y destaca a las empresas que impulsan la equidad de género en su cultura organizacional. Conoce las nominaciones 2025.

Empresas nominadas al galardón Fuerzas que transforman
El galardón Fuerzas que transforman reconoce a las empresas que fomentan la equidad de género. Foto: El Heraldo de México

México enfrenta desafíos importantes para cerrar la brecha de género, de manera especial en el sector de Participación y Oportunidades Económicas, siendo la desigualdad de ingresos una área en la que aún se debe avanzar (IMCO), y la colaboración de las empresas es indispensable para lograrlo. 

Reconocimientos Mente Mujer Dalia Empower (RMMDE) con el galardón Fuerzas que transforman, premia las empresas que incorporan en su cultura organizacional condiciones más justas para el máximo desarrollo del talento femenino. 

Durante la segunda entrega de estos reconocimientos que se llevará a cabo el 18 de febrero, diez empresas han sido nominadas para recibir este galardón por implementar políticas que fomentan la igualdad de oportunidades laborales y económicas, así como el liderazgo femenino.

Conoce más de RMMDE

Fuerzas que transforman: nominaciones 2025  

  • Amazon México: Promueve la equidad de género a través de su iniciativa Women@Ops, que apoya el crecimiento profesional de mujeres y respalda la maternidad con su programa Ramp Back. También creó Lógralo Online, una plataforma para acelerar negocios digitales liderados por mujeres.
  • AT&T México y ENDEAVOR: Con el programa eNovadoras, ambas compañías impulsan a mujeres emprendedoras en el sector tecnológico. En 2023, tras un proceso de aceleración de seis meses, cinco participantes recibieron 20 mil dólares en capital semilla, fortaleciendo así el liderazgo femenino en tecnología y negocios.
  • CEMEX: Con la meta de que el 30% de sus puestos directivos sean ocupados por mujeres en 2030, la empresa impulsa mentorías para talento emergente y ha desarrollado redes de apoyo locales en distintos países para fomentar el crecimiento de las mujeres dentro de la compañía.
  • EY: Esta firma global de servicios profesionales en 2023 renovó su participación en el Gran Acuerdo por el Trato Igualitario del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED), ya que la diversidad y la inclusión son el centro de su estrategia empresarial. Actualmente, el 48% de su equipo está conformado por mujeres y el 27% ocupa puestos de liderazgo. 
  • Google México: A través de su programa Women Techmakers, la empresa fomenta la inclusión de mujeres en la tecnología, proporcionándoles visibilidad, redes de apoyo y recursos para potenciar su desarrollo profesional en el sector.
  • Iberdrola: Refuerza su compromiso con la igualdad sustantiva mediante su Comité DEI y el grupo Mujeres con Energía. En 2023, Katya Somohano hizo historia al convertirse en la primera CEO de Iberdrola México, marcando un hito en la industria energética.
  • Intel: En 2023, la empresa lanzó Mil Mujeres en IA (M1000IA), un programa diseñado para capacitar a mujeres en América Latina en inteligencia artificial, con el objetivo de cerrar la brecha de género y promover su participación en la transformación digital.
  • Konfío: Esta fintech mexicana ha eliminado el sesgo de género en sus evaluaciones de crédito mediante algoritmos justos basados en riesgo financiero. De acuerdo con BID Invest, los negocios dirigidos por mujeres que obtienen financiamiento con Konfío logran incrementar sus ventas en un 42% en un periodo de dos años.
  • L'Oréal: A través de su campaña "El Acoso Callejero Nunca Es Tu Culpa", que forma parte del movimiento Stand Up Contra El Acoso Callejero, la empresa busca empoderar a las mujeres, concientizar a la sociedad y fomentar espacios públicos seguros, sumando a la construcción de una cultura de equidad de género.
  • Natura: Desde 2022, ha mantenido un 50% de mujeres en puestos de liderazgo y ofrece más de 30 beneficios enfocados en la maternidad/ paternidad y el bienestar familiar, reafirmando su compromiso con la equidad dentro y fuera de la organización.

El próximo 18 de febrero, descubre qué empresas recibirán el galardón Fuerza que Transforman y sigue de cerca esta iniciativa por la equidad de género a través de las redes sociales de Mente Mujer y Dalia  Empower. 

Instagram

@daliaempower / @mentemujer_

 

Temas