¡TÓMALO EN CUENTA!

Cómo saber si tengo infracciones de tránsito en Edomex, pero soy de CDMX

Conoce cuáles son las consecuencias que tienen los automovilistas de otras entidades si son multados en territorio mexiquense

NACIONAL

·
Las infracciones vehiculares en el Estado de México se calculan en salarios mínimos.
Las infracciones vehiculares en el Estado de México se calculan en salarios mínimos. Créditos: Cuartoscuro

Si eres automovilista de la Ciudad de México o de cualquier otra entidad y quieres saber si tienes infracciones vehiculares pendientes en el Estado de México entonces esta nota te puede resultar de mucho interés pues te diremos cómo es que puedes consultar las infracciones que adeudas y cuáles son las consecuencias que tendrías de no pagarlas.

De acuerdo con la información contenida en el reglamento de tránsito vigente en el Estado de México, los automovilistas que circulen por territorio mexiquense pueden ser multados por dos vías, la primera de ella es a través del sistema tecnológico conocido como fotomultas, el cual, solo aplica en algunos municipios mexiquenses, además, también pueden ser infraccionados por un agente de tránsito y se especifica que cuando es la primera vez que un automovilista es multado solo recibirá su boleta para poder realizar el pago de la misma, no obstante, si es reincidente se le retendrá la placa de circulación delantera, la licencia de conducir o la tarjeta de circulación, las cuales serán devueltas hasta que se paguen las infracciones.

Actualmente al menos tres municipios suspendieron la emisión de infracciones vehiculares. Foto: Cuartoscuro 

“Cuando un vehículo matriculado fuera del Estado de México, sea detectado en la vía pública con adeudos por infracciones al presente reglamento, el agente de tránsito que lo detecte podrá retener la tarjeta de circulación, la licencia del conductor o la placa de matrícula del vehículo como medida para garantizar el pago de las multas cuando no sea posible realizar el pago inmediato. El agente deberá remitir el documento retenido o la placa a la oficina correspondiente, debiendo así mismo informar al infractor de los beneficios a que tiene derecho en términos del presente artículo, así como el lugar en que podrá recoger el documento o la placa retenidos” se puede leer en el artículo 125 Quinquies del Reglamento de Tránsito del Estado de México.

¿Cómo consultar mis infracciones vehiculares en el Estado de México, si soy de la CDMX?

Los conductores que no sean del Estado de México que deseen consultar si tienen infracciones vehiculares en territorio mexiquense deben ingresar al portal del Sistema Electrónico de Información, Trámites y Servicios donde deberán generar una Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS), posteriormente deberán llenar un formulario con los datos del vehículo en cuestión, así como otros datos personales y domiciliarios, una vez completado este proceso podrás consultar a detalle las infracciones pendientes y se tendrá la opción de pagarlas en línea.

Las infracciones vehiculares en el Estado de México se calculan en salarios mínimos. Foto: Cuartoscuro 

Es importante señalar que, si las multas fueron impuestas en alguno de los 59 municipios mexiquenses que forman parte de la Zona Metropolitana del Valle de México se aplicará un descuento del 70% si se paga el mismo día de su emisión y si el pago se realiza dentro de los 14 días naturales posteriores el descuento será del 50% y si es fuera de los mencionados municipios se aplica un descuento del 50% si se paga dentro de los 15 días posteriores a su emisión.

En caso de tener dudas específicas en torno a la emisión de infracciones vehiculares, las autoridades del Estado de México pusieron a disposición la línea de infracción transparente (800 900 33 00), además, también se brindará información al respecto en los Centros de Servicios Administrativos.

Sigue leyendo:

Mujer se salva de ser impactada por una volcadura de auto | VIDEO

Revelan el lugar donde se escondía Óscar ‘N’ tras llevarse a la adolescente Jennifer