Este mes en el que se celebra el romance intensifica en muchas personas el deseo de encontrar el amor, por lo que es muy recurrente abrir una cuenta en las aplicaciones de citas. Este tipo de tecnología funciona prácticamente como un catálogo, presentando un sinfín de perfiles para todas las edades y todos los gustos, ofreciendo la oportunidad de conocer personas, socializar y encontrar a esa media naranja tan deseada.
Cuando las personas interactúan en estas apps es muy común empezar a compartir imágenes, incluso íntimas, con el fin de agradar a la otra persona y hasta complacerla para ganarse su corazón.
Es aquí donde vienen los problemas, debido a que se puede caer en una estafa o chantaje al enviar fotos a personas que si bien son desconocidas, podrían estar muy cerca del entorno social de las víctimas y conocer a todos sus contactos, especialmente en Tepic donde la ciudad es tan unida que muchos se conocen entre sí.
Te podría interesar
- En Medellín
Encuentran sin vida a actor que había contactado a mujeres a través de Tinder
- Ya no usan estas apps para "ligar", ahora trafican armas
Tráfico de armas de EU a México se da en Tinder, Instagram y TikTok: revela estudio
- Justicia en Europa
"Violador de Tinder" enfrentará 18 años de cárcel en Francia
¿Por qué es peligroso ligar en aplicaciones románticas en pleno 2025?
Ricardo Hernández, agente de la Policía Estatal Cibernética, habló sobre las conversaciones ardientes y fugaces que surgen en las aplicaciones de citas. Detalló que en un inicio las charlas se realizan con personas de las que no se tiene manera de validar su identidad, ya que para abrir una cuenta en estas redes sociales no hay que subir INE o algún comprobante personal para validar ninguna información.
La mayor verificación se realiza con una fotografía, pero no todos cumplen con ese paso e incluso hay quien lo hace usando fotografías de otras personas.
Así que finalmente es imposible saber a ciencia cierta con quien se esta platicando. Muestra de las consecuencias se pudieron ver en el documental “El Estafador de Tinder”. Este audiovisual disponible en Netflix evidenció la manera en la que decenas de personas fueron estafadas por crear un lazo sentimental con una personas que conocieron a través de la red.
Hay un modus operandi para los estafadores de apps de citas
“Recordemos que cuando usas la aplicación colocas el diámetro de búsqueda y la red social te pide tu ubicación y ahí lo estás dando tú mismo, estás informando dónde te encuentras, por lo que las personas que te aparecen son gente cercana a ti que posteriormente podría hacerte daño", señaló Ricardo Hernández.
El experto destacó que tras las charlas apasionadas que tiene la gente, es común solicitar fotografías íntimas, con las cuales luego se puede chantajear a las víctimas para no hacerlas públicas, sobre todo con personas cercanas.
La Policía Estatal Cibernética hace mucho énfasis en las campañas de prevención que realiza de no compartir este tipo de contenido con nadie, ya que una vez que salen de los dispositivos no se puede tener un control sobre quien las ve y sobre todo quien las comparte.
Cómo evitar ser estafado en una app de citas
- Verificar al cien por ciento que la persona sea en realidad quien dice ser y o dejarse llevar primer mensaje.
- Si se va a planear un encuentro para conocer a la persona que sea en un lugar público, un restaurante o una cafetería.
- No compartir fotografías íntimas.
- No proporcionar información detallada en primera instancia sobre nuestro trabajo o ingresos.
- Nunca prestar dinero aunque la persona que lo solicita jure que es de vida o muerte.
Sigue leyendo:
Aplicaciones de Citas en México
¿Qué es una situationship y cómo saber si tu pareja realmente no te ama?