El Programa Hoy No Circula es una de las políticas más relevantes para la mejora de la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México, que abarca tanto a la Ciudad de México como a los municipios circundantes del Estado de México. Esta medida ha sido crucial en los esfuerzos por mitigar la creciente contaminación generada principalmente por las emisiones vehiculares.
El programa tiene como objetivo reducir las emisiones de los vehículos más contaminantes, en especial los más antiguos que no cumplen con los estándares ambientales establecidos, los cuales representan una de las fuentes primarias de la mala calidad del aire en la región.
Este sistema clasifica los vehículos en categorías que determinan el grado de restricción que deben cumplir. Los vehículos con hologramas 0 y 00, los que tienen las emisiones más bajas, tienen menos restricciones y, por lo tanto, pueden circular sin problemas. En cambio, los vehículos con hologramas 1 y 2, que emiten más contaminantes, deben ajustarse a un horario y días específicos en los que no pueden circular.
El programa Hoy No Circula opera de lunes a viernes, de 5:00 a 22:00 horas, y se aplica a los vehículos que circulan en la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México, los cuales están en zonas de alta concentración vehicular. Estos municipios son Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.
Créditos: Especial
¿Qué autos descansan este 12 de febrero?
El miércoles 11 de febrero de 2025, el programa Hoy No Circula aplicará una restricción adicional para los vehículos con engomado rojo y terminación de placas en 3 o 4.
Los conductores que no respeten las restricciones del programa se enfrentan a sanciones económicas, que van de 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que en 2025 representa multas entre 2,262.80 y 3,394.20 pesos mexicanos. La aplicación de estas sanciones busca garantizar que los conductores cumplan con las reglas del programa y, de esta manera, contribuir a reducir la contaminación del aire en la región.
Créditos: Sedema
Sigue leyendo:
SRE restablece emisión de pasaportes tras intermitencia que impedía entrega del servicio
LA