Por la incertidumbre ante deportaciones en Estados Unidos y un clima adverso para los latinos en territorio norteamericano, familias completas han decidido tomar sus pertenencias y regresar a México. Se trata de un éxodo silencioso.
“La repatriación voluntaria, familias enteras están abandonado los Estados Unidos antes de ser perseguidas. Venden lo que pueden, retiran sus ahorros incluso", advirtió la diputada Celenia Contreras.
La funcionaria destacó que algunos también apelan por la vía legal para regresar al país y así evitar tener antecedentes negativos que les permitan volver a intentar en el futuro volver a la nación gobernada por Donald Trump.
A esto añadió que muchos toman su auto y regresan a México. Durante este trayecto, informó, no pueden ser detenidos por las autoridades migratorias, debido a que ya han notificado si intención de volver a su país de origen, lo que les da una tregua ante las autoridades.
¿Por qué se le llama migración silenciosa de Estados Unidos hacia México?
Este fenómeno ocasiona un subregistro porque quienes deciden por propia voluntad regresar, no están en las cifras oficiales de repatriados y tampoco acceden a los beneficios de programas sociales que se han implementado a nivel federal y estatal.
La legisladora de origen emecista Gabriela Cárdenas agrega que han sido invisibilizados y que necesitan ser apoyados en su tierra para que puedan empezar con estabilidad en todos los aspectos.
“Por su propia voluntad han decidido traerse su patrimonio, su familia, cargarlos en una camioneta y decidir regresar a su país y encontrar esas oportunidades. Lo primero que queremos decirles es que los queremos visibilizar, que sean parte de nuestro estado, nuestro país, nuestra economía, de la sociedad", dijo.
Piden regresar a Jalisco con confianza desde Estados Unidos
Añadió que Jalisco es una tierra de oportunidades dispuesta a abrir los brazos a los mexicanos que regresan de manera voluntaria a su territorio.
Las diputadas jaliscienses coinciden en que debe haber un padrón de todos los jaliscienses que regresan, ya sea por deportación como ha sucedido con 599 personas o por voluntad propia con toda la familia, para que ninguno se quede sin recibir los apoyos sociales para que comiencen una nueva vida.
Sigue leyendo:
Puebla preparada para afrontar cualquier contingencia
Asegura Américo Villarreal que no habido aumento de deportaciones, ni migrantes