Transporta alrededor de 1 millón de personas al día

El Metrorrey subirá de precio: Conoce el incremento escalonado que comienza en enero

El aumento tiene el objetivo de mejorar el servicio

El Metrorrey subirá de precio: Conoce el incremento escalonado que comienza en enero
El aumento durará varios años Foto: X Metrorrey (@metrorreynlofi1)

En un anuncio que sorprendió a más de uno, el Gobierno del Estado de Nuevo León publicó en el periódico oficial, que el Metrorrey tendrá incremento en su costo de 10 centavos por un lapso de tiempo de 65 meses, por lo que el coste del transporte público llegará a los 15 pesos en mayo de 2030.

El “deslizamiento” como lo llaman las autoridades, se une al aumento en el precio de los camiones de pasajeros de todo el estado, un punto a destacar, es que la medida abarcará dos administraciones, pues cuando el gobernador Samuel García concluya con su gobierno, el costo del metro estará según lo planeado en 11.90 pesos, todavía muy alejado de los 15 pesos que hasta el momento se tiene presupuestado alcanzar.

El transporte es uno de los más efectivos del país. Foto: X Metrorrey (@metrorreynlofi1)

"Se autoriza la aplicación del deslizamiento mensual de la tarifa por el uso del servicio público de transporte en la modalidad de Líneas de Metro en los siguientes términos: aplicar una actualización a la tarifa con un incremento mensual de 10 centavos por un periodo de 65 meses, efectiva a partir del mes de su publicación y hasta el 1 de mayo de 2030", detalla el Periódico Oficial.

El aumento comenzará aplicarse desde este enero

Las autoridades detallaron que el aumento en el coste del Metrorrey comenzará con su aplicación desde este mes de enero, esto con la intención de cumplir en tiempo y forma con la meta de llegar a los 15 pesos para el mes de mayo de 2030, además, se detalló que con la nueva tarifa se comenzará con la mejora y modernización del servicio, todo en favor de la ciudadanía nuevoleonense.

La intención es mejorar el servicio. Foto: X Metrorrey (@metrorreynlofi1)

Pese a que el aumento será de forma escalonada o en “deslizamiento”, los ciudadanos han mostrado su desacuerdo con la medida, esto debido a que consideran que el precio no va de la mano con el servicio ofrecido, a lo anterior también se suma que los ingresos de las personas están destinados para cubrir sus gastos cotidianos sin contemplar ningún tipo de aumento en el transporte público, además de que muchos regios utilizan el metro más de una ocasión al día.

¿Qué es el Metrorrey y cuántas personas transporta?

El Metrorrey es el sistema de metro de la ciudad de Monterrey, capital del estado de Nuevo León, en México. Es operado por Sistemas de Transporte Colectivo Metrorrey y es uno de los medios de transporte más importantes y utilizados en la ciudad.
El sistema comenzó a operar en 1991, y actualmente consta de varias líneas que conectan diferentes zonas de la ciudad y sus alrededores. En total, Metrorrey tiene tres líneas:

  • Línea 1 (roja): Va de norte a sur, desde la estación Sendero (en el municipio de Escobedo) hasta la estación Observatorio (en el municipio de Monterrey). Es la línea más antigua y la más transitada.
  • Línea 2 (verde): Conecta las zonas sur y norte de Monterrey, desde Torre Asta Bandera hasta Vallarta.
  • Línea 3 (verde oliva): Es la línea más reciente y conecta el municipio de San Nicolás con el centro de Monterrey, pasando por áreas clave de la ciudad.

El sistema de Metrorrey transporta aproximadamente un millón de personas al día en días laborables, aunque esta cifra puede variar dependiendo de la época del año, días festivos o eventos especiales. Este número hace del Metrorrey uno de los sistemas de metro más importantes y con mayor afluencia en México, especialmente en una ciudad como Monterrey, que es un importante centro urbano y económico, además de su uso diario, el Metrorrey sigue siendo una de las alternativas más eficaces y accesibles para el transporte de personas en la zona metropolitana de Monterrey, contribuyendo a reducir el tráfico vehicular y mejorando la movilidad en la ciudad.

Sigue leyendo

Dónde pagar el PREDIAL en Apodaca, Nuevo León: hay descuentos del 100% en recargos

Autobús sufre un aparatoso choque al intentar ganarle el paso a un tren en Nuevo León

Temas