El pueblo mágico de Valle de Bravo fue escenario de un fuerte accidente donde una mujer de nacionalidad extranjera se vio involucrada. Fueron las Secretarias de Seguridad del Estado de México (SSEM), de Marina (SEMAR), personal de Protección Civil (PC), así como de la Policía Municipal, quienes localizaron y auxiliaron a una persona que quedó atrapada entre las ramas de un árbol al caer mientras tripulaba un parapente.
A través de una llamada al número nacional de emergencias 9-1-1, operadores del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), tuvieron conocimiento sobre una mujer de nacionalidad extranjera que se encontraba atorada, aproximadamente a 20 metros de altura, en un árbol, en la localidad de Cuadrilla de Dolores, esto después de perder el control.
Fueron las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, y con base en los protocolos de actuación, personal de las corporaciones realizaron contacto con un hombre quien les alertó sobre el caso, así como explicar a las autoridades que la actividad del parapente se trató de un servicio turístico.
Enseguida, policías del Agrupamiento de Servicios Especiales de Seguridad (ASES) de la SSEM, así como Protección Civil y un especialista en materia de descenso, arribaron al lugar y rescataron a la afectada, a quien se le dio atención. Por fortuna las lesiones no le costaron la vida.
Cuáles son las medidas de prevención al subir a un parapente
- No se recomienda tomar bebidas alcohólicas que incapaciten la capacidad motriz del piloto y copiloto antes y durante el vuelo
- Tomar los servicios con lugares establecidos que cuenten con todas las medidas de protección, además de contar con capacitaciones
- Se recomienda el uso de chaleco salvavidas por si en el aterrizaje se llegase a caer el interior de la presa
- Contar con los teléfonos de emergencia a la mano para cualquier situación.
- Si padeces enfermedades del corazón se recomienda no subir
Seguir leyendo: