TRABAJO EN CONJUNTO

Profepa y ASEA firman convenio para fomentar la participación de las empresas en el cuidado del medio ambiente

El Programa Nacional de Auditoría Ambiental en Línea permitirá mejorar la eficiencia, accesibilidad y transparencia de los procesos

NACIONAL

·
Eeste programa lleva 23 años vigente, donde se han entregado más de 20 mil certificados a empresas aliadas
Eeste programa lleva 23 años vigente, donde se han entregado más de 20 mil certificados a empresas aliadasCréditos: Especial

Con el fin de reforzar la participación del sector privado en el cumplimiento de las metas ambientales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), firmaron un convenio de colaboración para implementar el Sistema de Auditoría Ambiental en Línea 2.0.

En un evento donde se entregaron certificados a 10 empresas que se sumaron al programa, Por su parte, la procuradora Federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy, mencionó que el objetivo de este convenio es hacer de las acciones preventivas un eje prioritario para las instituciones.

Ante ello, el Programa Nacional de Auditoría Ambiental en Línea permitirá mejorar la eficiencia, accesibilidad y transparencia de los procesos, pues la mejor forma de que se cumpla con la ley es evitar daños al ambiente a través de esquemas preventivos y voluntarios.

Explicó que este programa lleva 23 años vigente, donde se han entregado más de 20 mil certificados a empresas aliadas; no obstante, destacó que su actualización permitirá ampliar el número de contribuyentes.

Se busca al robustecer este programa

El sistema tendrá un visor público donde la ciudadanía podrá detectar a las empresas responsables
Créditos: Especial

Señaló que de 2013 a la fecha al menos 14 mil 400 empresas se han integrado, lo que ha derivado en un ahorro de 500 millones de metros cúbicos de agua, se ha evitado la emisión de 55 millones de toneladas de dióxido de carbono y se ha impedido la producción de cuatro millones de toneladas de residuos peligrosos, lo que no sólo ayuda al medio ambiente, sino que también a la disminución de los gastos para los empresarios.

Recalcó que lo que se busca al robustecer este programa es prevenir los incidentes ambientales que son propios por la naturaleza de los giros de las empresas, así como fomentar el diseño de protocolos específicos para cada caso.

En ese sentido, explicó que se va a actualizar de manera sustantiva el sistema de gestión para hacer más visible la etapa donde se encuentran de la auditoría y lograr una mayor comunicación para ampliar la transparencia y la comunicación.

A su vez, el sistema tendrá un visor público donde la ciudadanía podrá detectar a las empresas responsables y aquellas que están en proceso de serlo.

No hay un verdadero desarrollo económico sin responsabilidad social

Por su parte, Marina Robles, subsecretaria de Política Ambiental y Recurso Naturales, reconoció que la coordinación entre todos los sectores es crucial para lograr los objetivos.

Insistió en que este programa responde a la actualización de las herramientas que se tienen para facilitar la interacción con el público, lo que se deriva en una mayor participación.

En tanto, Mónica de Jesús Pérez Morales, vicepresidenta nacional del Desarrollo Sustentable y Responsabilidad Social de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, recalcó que no hay un verdadero desarrollo económico sin responsabilidad social, por lo que invitó a los empresarios a sumarse a este programa que busca la competitividad equitativa.

Una corresponsabilidad voluntaria

Al ofrecer su mensaje, Armando Ocampo Zambrano, titular de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, señaló que este convenio forma parte de la agenda propuesta por la secretaria de Medio Ambiente y recursos Naturales, Alicia Bárcena, para lograr la meta de tener cero emisiones para 2025.

Además, explicó que este se traduce en una corresponsabilidad voluntaria para incrementar la competitividad y permite a los gobiernos trabajar de manera coordinada para hacer valer el derecho a un ambiente digno.

Asimismo, dirigió un mensaje a las empresas pioneras, a quienes agradeció su solidaridad e invitó a todas las demás a sumarse, porque “el momento es ahora”.

Sigue leyendo:

Yucatán tiene 3 de los 100 mejores platillos del mundo, asegura reconocida guía culinaria

Misterioso “Gato con Sombrero” aterroriza a usuarios del Metro de la CDMX, esto se sabe | VIDEOS

srgc

Temas